viernes, 3 de enero de 2014

Cine: A propósito de Llewyn Davis, de los hermanos Coen


Los hermanos Coen tienen en su filmografía una extensa lista de perdedores, generalmente tratados con cariño y cierto sentido del humor. Podemos recordar Sangre facil, Arizona Baby, Muerte entre las flores, El gran salto, El gran Lebowski, Fargo o Quemar despues de leer. En el pasado festival de Cannes presentaron un nuevo personaje, Llewyn Davis, un cantante de folk sin éxito al que siguen a lo largo de una semana en una trayectoria circular, mientras actúa en club, viaja a Chicago en busca de una oportunidad, duerme donde le dejan sus amigos, trata de facilitar el aborto de una de sus amigas y es poco valorado por los productores. Todo ello en el entorno del Greenwich Village de Nueva York en 1961, cuando aún no se ha producido la aparición y el éxito de cantantes y grupos como Bob Dylan, Joan Baez o Peter, Paul and Mary. Por cierto que la película termina con un desconocido (entonces) Bob Dylan, actuando sobre el mismo escenario que acaba de abandonar Llewyn Davis.



El problema de la película es que a los espectadores españoles, salvo excepciones, todo eso no nos dice nada o muy poco, razón por la cual nos cuesta, o al menos a mi me costó, entrar en la película, que además es muy dura con el personaje, con el cual es poco menos que imposible identificarse.
Como ocurría hace poco con Woody Allen en Blue Jasmine, se echa de menos un poco más de humor al tratar a un personaje tan poco atractivo. La única concesión reside en un gato que protagoniza las pocas sonrisas que provoca la película. 
El protagonista es el actor y cantante Oscar Isaac, nacido en Guatemala, al que pudimos ver en Ágora, la película de Amenabar. También esta Carey Mulligan (la Daisy de El gran Gatsby, que fue la revelación en 2009 por su papel en An education), y el habitual de las películas de los Coen, John Goodman, Justin Timberlake y F. Murray Abraham (al que hemos visto en la tercera temporada de Homeland y que fue Antonio Salieri en Amadeus) en papeles un tanto episódicos
Inside Llewyn Davis obtuvo el premio del jurado  en Cannes, ha sido nominada para varios Globos de oro, y se espera que reúna varias candidaturas en los Oscar. Pero lo cierto es que a mí me ha aburrido.
Si decidís ir a verla, sería conveniente que leyerais un poco acerca de esa época, para poder disfrutarla, porque la película es buena, pero difícil de apreciar.
Os dejo un enlace con una página de El Pais

http://cultura.elpais.com/cultura/2013/12/22/actualidad/1387734151_016491.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario