miércoles, 15 de enero de 2014

Teatro: Montenegro en el Valle Inclán.


Montenegro es una versión de las tres llamadas Comedias bárbaras de Valle Inclán, Águila de blasón, Romance de lobos y Cara de Plata, llevada a cabo y puesta en escena por Ernesto Caballero. Se trata de una versión reducida que pese a ello dura más de tres horas.
Cuando se trata de Valle Inclán hay que pensar en una excelente utilización del lenguaje, en pasiones primarias y arrebatadas. Ambición, soberbia, lujuria, violencia. Todo  en una sociedad feudal de finales del siglo XIX. 
Lo mejor de la obra es la puesta en escena, con una gran escenografía. Con algunos momentos realmente deslumbrantes. como el desdoblamiento de  actores en animales o en la nave que lleva a D.Juan Manuel a encontrarse con su destino, o las escenas en que se nos figura el mar y la playa. Pero el conjunto es irregular. Un vestuario no siempre acertado,  en la línea de series como Juego de tronos o películas de Mad Max. Un cúmulo de situaciones y personajes, no siempre sencillos de identificar. En general todo es excesivo, empezando por la duración. Es francamente dificil mantener el interés durante tanto tiempo.
El peso de la interpretación recae en Ramón Barea. reciente premio nacional de teatro.
 Es un actor muy habitual en el cine español, pero siempre en papeles secundarios. Yo no le había visto nunca en un protagonista y está francamente bien.Y en general bien acompañado, sin presencias especialmente destacables, por actores y actrices desconocidos para mí


Aunque solo está en cartel hasta el domingo 19 de enero, os aconsejo que accedáis a la información editada, como es habitual, por el CDN sobre esta obra, con entrevistas al director y adaptador, Ernesto Caballero, escenógrafo, diseñadora de vestuario, etc. Este es el enlace.



http://cdn.mcu.es/wp-content/uploads/2012/08/33-MONTENEGRO-13-141.pdf

No hay comentarios:

Publicar un comentario