Premiada con la Palma de oro en Cannes, Un asunto de familia está dirigida por Hirokazu Kore-Eda, director japonés, del que recuerdo De tal padre tal hijo, comentada en este blog en 2014 y Nuestra hermana pequeña. También ha dirigido Nadie sabe y Still walking (Caminando). Un cine centrado en las relaciones familiares.
Además del premio en Cannes, está nominada para los Globos de oro, pero no ha pasado el corte para los Oscar.
La familia de Osamu es pobre. Apenas gana suficiente dinero para sobrevivir a través de pequeños delitos, pero son felices viviendo juntos. Después de uno de sus habituales hurtos, Osamu y su hijo encuentran a una niña, sola en la calle y muerta de frío. Al principio, la mujer de Osamu no quiere que se quede con ellos, pero acaba apiadándose de ella. Así, esa familia, con abuela y padres, tendrá una nueva hija a partir de ese momento. En ese grupo hay amor, unos se cuidan unos a otros, pero no son una familia de sangre.
A propósito de la historia, dice su director, "En Japón se castiga con gran severidad el cobro fraudulento de una pensión o a los padres que enseñan a sus hijos a robar en tiendas. Me parece bien que se castiguen esos delitos, pero no entiendo que la gente de tanta importancia a infracciones menores cuando se cometen delitos muchísimo más graves que no se condenan. Después del terremoto de 2011, empecé a sentirme incómodo con la constante repetición de que los lazos familiares son importantes. Pensé que sería interesante explorar a una familia unida por otra cosa, el delito en este caso".
Se trata de algo que ya ha tratado este director con anterioridad, según parece. Y en esta ocasión nos narra, con sensibilidad y buen hacer, la historia de este grupo de personas unidas por lazos que, sin ser de sangre, aparecen fuertes hasta que una serie de circunstancias hace que se tambaleen al tener que responder de sus delitos. Es importante señalar que el título original es "los ladrones de tiendas", que es la principal fuente de medios de subsistencia. La película nos ofrece una lectura diferente de los lazos que pueden unir a unas personas para que convivan.
Aunque le cuesta llegar al giro que da aliento a la historia, la película me resultó interesante, con un buen dibujo de los personajes y sus relaciones, llenas de detalles y naturalidad. Eso si, con un ritmo lento que puede hacerse incómodo. La parte final nos hace cambiar la visión de lo acontecido hasta entonces, pero lo hace sin sensiblería. Una notable película.