lunes, 19 de noviembre de 2018

Cine: TU HIJO


Miguel Angel Vivas dirigió su primera película, Reflejos, en 2001. Después ha mantenido su actividad con cortos, largometrajes y series de TV. Su título mas destacado es Secuestrados, (2010) una película que se presentó en el Festival de Sitges, donde muestra su eficacia para mantener la tensión en un relato un tanto salvaje y violento, de una situación demasiado alargada. Tu hijo es un guion suyo y de Alberto Marini, autor de los guiones de Mientras duermes y El desconocido. 




Jaime (Jose Coronado) es un médico padre de dos hijos. Un hombre normal y sensible cuya vida da un giro inesperado cuando su hijo Marcos (Pol Monen) recibe una brutal paliza a la salida de una discoteca y queda en estado crítico.  A partir de ese momento, Jaime se obsesionará con encontrar a los responsables de esta agresión, pero esto le conducirá a un viaje a los infiernos en busca de venganza, y a conocer las razones de la agresión.

La película está muy cuidada visualmente, en un notable ejercicio de realización que no se corresponde con una trama bastante falta de credibilidad. Me parece discutible el mantener el foco de la imagen en el personaje central, desenfocando todo lo demás, un proceso que se repite a lo largo de prácticamente toda la película y que recuerda a El hijo de Saul, aunque allí me pareció mas justificado. Centrada así en el personaje de Jaime tanto visual como dramáticamente, el resto de los personajes, su familia, la ex novia, los agresores, están faltos no solo de foco sino de desarrollo. Parece que todo está ahí para justificar los estallidos de violencia a los que conduce la venganza, por mucho que en algunos momentos la ambigüedad ética del personaje central pueda provocar la reflexión. Y la utilización de las grabaciones de móviles para explicar lo sucedido, aparte de lo ilógico de que se conserven esas grabaciones, no me parecen bien insertadas en el relato. La omnipresencia de José Coronado en todo el metraje y la falta de consistencia de sus personajes, hace que el resto del reparto se limite a estar presente.

En cualquier caso, se trata de una película correcta, merecedora de una mayor atención por parte del público de la que parece que está teniendo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario