lunes, 19 de octubre de 2015

cine: MARTE


Nos llega una nueva película dirigida por Ridley Scott, la segunda en este año. La verdad es que con el aspecto de superproducción que tienen tanto Marte como la anterior Exodus, hay que pensar que este hombre no descansa o que tiene un equipo de producción muy eficaz.


Durante una misión tripulada a Marte, el astronauta Mark Watney es dado por muerto después de una tormenta feroz y abandonado por su tripulación. Pero Watney ha sobrevivido y se encuentra atrapado y solo en el planeta hostil. Con tan sólo unos escasos suministros, debe recurrir a su ingenio, agudeza y espíritu para subsistir y encontrar una manera de enviar a la Tierra una señal de que está vivo.
A millones de millas de distancia, la NASA y un equipo internacional de científicos trabajan  para traer "al marciano" a casa, mientras que, al mismo tiempo, sus compañeros de tripulación asumen una audaz, casi imposible, misión de rescate.

Estoy seguro de que todos estáis al tanto de el contenido de la película tras el bombardeo promocional que hemos soportado las últimas semanas que, entre otras cosas, ha dado lugar a que la taquilla de esta película este fin de semana haya sido enorme. En mi caso, nunca había visto la sala de versión original del Kinépolis con tanto público y mi hijo y un amigo tuvieron que sentarse en la fila 4 de la sala 25 el sábado por la tarde.

Hay que decir que la película está muy bien. Es muy entretenida, mantiene el interés a lo largo de toda su duración (140 minutos) y constituye un gran espectáculo. Por supuesto que nadie espere una gran verosimilitud y a saber si exactitud científica, pero en lo que cabe, parece bastante coherente y alejada de especulaciones pseudometafísicas como Interestelar. El guion está basado en una novela original del  programador informático Andy Weir, fascinado por la ciencia y en concreto los temas relacionados con la física relativista, la mecánica orbital y la historia de los vuelos espaciales tripulados. La novela fue inicialmente publicada como libro electrónico en Amazon.

Ésta es una historia de supervivencia, dice el director Ridley Scott. Mark Watney está bajo inimaginable presión y absolutamente aislado, y la película trata de  cómo él responde a esos influjos. Su destino va a estar determinado por si sucumbe al pánico y a la desesperación y acepta la muerte como algo inevitable o elige confiar en su entrenamiento, ingenio, recursos y sentido del humor para mantener la calma y resolver problemas. El humor es fundamental. Su inclinación a permanecer positivo y optimista es vital para la historia.

Como es de suponer, como en toda superproducción que se precie, tenemos los jefes de la Nasa que se enfrentan por cuestiones de presupuesto o seguridad, el friki de turno que es quien ingenia el sistema de rescate, la tripulación que no duda en sacrificarse para ayudar al compañero e incluso la colaboración con la agencia espacial china. Afortunadamente no hay ningún malo que pretenda estropearlo todo. Todos los personajes son positivos o neutros. Y tiene muchas cosas que recuerdan otras historias o películas, desde Robinson Crusoe hasta Gravity. Parece claro que se trata de una  operación de lavado de imagen de la NASA que parece que últimamente no anda muy boyante, pero lo cierto es que se trata de un gran espectáculo, puro divertimiento. Un drama aderezado con muchas gotitas de humor y, por supuesto, con final feliz.

En la interpretación, destacar a Matt Damon, protagonista absoluto. Le acompaña un reparto  con Jessica Chastain, Chiwetel Ejiofor (el protagonista de 12 años de esclavitud), Jeff Daniels, Kate Mara ... 

Un buen producto, muy entretenido

2 comentarios:

  1. Me encantan las pelis de ciencia ficción .. Y he disfrutado ésta pero " en sus justos límites y en atención sólo a su capacidad de entretenimiento". Los personajes de la NASA son ridículos e inconsistentes,el humor está casi siempre fuera de lugar y no es creíble en una situación tan crítica, no hay verdadero sentimiento de peligro, el desenlace es más que evidente, todo fluye hacia lo más previsible y con demasiada rapidez. Qué pena con lo estupendo que es y está Mat Damon y el maravilloso espectáculo rocoso y neutral de Marte.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No soy un entusiasta de la ciencia ficción, coincido con los dos es una película muy entretenida, muy envidiable lo manitas que es el personaje a mí me ha llevado tres días reponer la silicona de la bañera.

      Eliminar