jueves, 15 de octubre de 2015

CINE: LEJOS DE LOS HOMBRES.

                "Ante esta miseria,él, que vivía casi como un monje en aquella escuela perdida, contento, por otra parte, con lo poco que tenía y de esta vida ruda, se sentía un señor, con sus paredes enlucidas, su estrecho diván, sus estantes de madera de pino, su pozo y su suministro semanal de agua y alimentos. Y de repente esa nieve ,sin ningún aviso ,sin la transición de la lluvia. El país era así de cruel, para vivir en él, incluso sin los hombres que, por otra parte no arreglaban nada. Pero Daru había nacido allí. En cualquier otro sitio se sentía exiliado."
ALBERT CAMÚS- EL HUÉSPED-





Albert Camús visto por Úrculo


"Lejos de los hombres es la segunda película del realizador David Oelgoffen ,basada en en un relato corto, de apenas veinte páginas , de Albert Camús titulado "El húesped "incluido con otros cinco en el libro "El exilio y el reino", la adaptación firmada por el propio director parte del conflicto de los dos personajes principales, respeta someramente el principio y el final pero en todo el núcleo central recrea los personajes ,les dota de un pasado que en el relato está minímante esbozado, a partir de esos personajes, Daru y Mohamed, el cineasta propone una reflexión sobre la colonización de Argel, sobre las fricciones entre la justicia francesa y la ancestral argelina, sobre la honra y la honradez,sobre la barbarie de las guerras, sobre la fraternidad....hay mucho del propio Camús en el personaje del maestro de escuela Darú, Oelgoffen aprovecha muchos datos biográficos y muchas de sus controvertidas ideas sobre el sangriento y turbio proceso de descolonización, el guión me parece un magnífico ejemplo de libre adaptación sin traicionar al autor.


En la película la acción se traslada al año 1954 al comienzo de la guerra de Argel, Daru ( Viggo Mortersen) es el maestro de una escuela perdida en la meseta, allí destinado después de haber servido a Francia en guerra contra los alemanes, Daru se ve obligado ha hacerse cargo de entregar a Mohamed, acusado de asesinato, y entregarlo a la justicia francesa en la población de Tinguit.
Daru prefiere mantenerse al margen y se muestra predispuesto a dejarlo marchar, pero el ataque a la escuela de grupos rebeldes en su busca le mueve a acompañarlo pues el desea entregarse para liberar a su familia del pago de "la yida " o deuda de sangre contraída por el crimen cometido.
En su periplo se encuentran con otros grupos de rebeldes, algunos compañeros de armas en la guerra europea, Daru presiente que esta vez no podrán estar en el mismo bando, Daru es un francés para los argelinos y un árabe para los franceses.
El grupo sufre el ataque de las tropas francesas que no dudan en aniquilarlos a pesar de su rendición, Daru recrimina la acción al militar al mando y parte de nuevo con Mohamed, el viaje les une y Daru sin justificar el asesinato si llega a entender sus razones. Con la marcha de Mohamed a entregarse a la justicia de Tinguit y la vuelta de Daru a la escuela, Oelgoffen retoma otra vez el relato original de Camús
             "Detrás de él, en el encerado trazada con tiza por una mano torpe, entre los meandros de los ríos franceses se extendía la inscripción que el maestro acababa de leer: "Has entregado a nuestro hermano lo pagarás". Daru miraba al cielo, la meseta, y más allá las tierras invisibles que se extendían hacia el mar. En aquel vasto país que tanto había amado, Daru estaba solo."
Excelente película de difícil encuadre, cine humanista, político, histórico ,de acción y que también tiene mucho de western, el asalto a la escuela, la muerte del caballo, dos hombres en el desierto.... son escenas y elementos que nos recuerdan al mejor John Ford.
Fantástica la fotografía de ese paisaje abrupto y rocoso que tan bien queda definido en el relato, y que por razones obvias de seguridad corresponden a Marruecos en vez de Argel. Muy acertada la música que ha contado con la colaboración de Nick Cave y sobresaliente la interpretación de Reda Kabel, al
 que vimos en El profeta, en el papel de Mohamed  y sobre todo de Viggo Mortersen como Daru que hace una creación que llega a emocionar, fantástica la secuencia con la prostituta, también aparece en un pequeño papel Angela Molina.


1 comentario:

  1. Magnífica película! Todo me ha sobrecogido! Inmensa lección de humanidad .

    ResponderEliminar