Elogiada casi unánimemente por la crítica y premiada en Berlín con el Oso de plata, Gran Premio del Jurado nos llega la quinta película de Pablo Larraín, director chileno, especialista en escarbar en el pasado de su pais bajo la dictadura de Pinochet, mostrando lo que no a todos les gusta recordar, cuya anterior película, No, fue premiada en Cannes y nominada al Oscar.
La película es la historia de cuatro curas que han sido aislados, por su mal comportamiento, en una casa en un perdido pueblo costeño de Chile donde permanecen al cuidado de una monja y se entretienen entrenando y haciendo competir a un galgo de su propiedad. Su existencia es alterada con la llegada de un quinto sacerdote que se suicida cuando un desconocido en la calle lo culpa a gritos de haberlo sometido a abusos sexuales. Un enviado jesuita llega a investigar los hechos.
Se trata de una película extraña e interesante. Los personajes de los curas, excluidos del ejercicio de su tarea por diferentes motivos (pederastia y homosexualidad, colaboración con el regimen de Pinochet en la desaparición de sus enemigos o el robo y entrega de bebés a otras familias), responden, desgraciadamente, a la actualidad. Y la postura de la Iglesia al respecto dista mucho de estar lo suficientemente clara, pese a la actitud mostrada por el actual Papa. Y por encima de ellos la figura de la monja que los cuida y protege, capaz de chantajear al investigador para que todo siga como hasta entonces. !Que gran personaje!. Todo ello está contado mediante una fotografía gris, como la existencia y la moralidad de sus personajes y, probablemente, la luz de la zona de la costa de Chile donde se desarrolla la acción.
La película es interesante y dura, con una crítica explícita a la actitud de la Iglesia respecto a estos personajes y el "juego sucio" de protección a auténticos delincuentes. No obstante, no me terminó de convencer su desarrollo, donde se dan una serie de acciones contradictorias y de difícil explicación. También hay que decir que los diálogos, en castellano pero con acento chileno, resultan en algunas ocasiones difíciles de seguir.
Película notable, que a mi me recordó el cine de Buñuel, pero que te deja un regusto bastante poco agradable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario