domingo, 4 de octubre de 2015

ANTE UN NUEVO CURSO

Nos encontramos ante un nuevo curso. Un curso con novedades e incógnitas. 
¿Quien va a sustituir a Marisa? ¿Que enfoque le dará al curso?¿Que vamos a leer? Aunque creo que somos nosotros quienes debemos conducir el curso por el camino que más nos interese.

Por otra parte, como nos anunció, Marisa quiere mantenerse en contacto con nosotros y para ello nos ha convocado a través de Maite, con un tema inicial: Nuestras lecturas del verano. Supongo que todos hemos recibido el correo.

Por ultimo, Maite ya nos ha preparado la primera salida al teatro. Sera el 19 de noviembre, jueves, para ver El burlador de Sevilla, de Tirso de Molina, en el Teatro Español. Una oportunidad para ver el origen del mito de D.Juan.

Representar El Burlador de Sevilla es poner en escena el texto fundacional de
un mito que ha llegado hasta nosotros con toda su fuerza y su misterio.
Escenificar este texto atribuido a Tirso de Molina es, sobre todo, conseguir
poner a Don Juan sobre el escenario.
Existen tantos Don Juanes como mujeres intenten imaginarlo y hombres
intenten asemejarse a él y, por eso mismo, cualquier intento de concretar a
Don Juan será siempre insatisfactorio. Por eso, este montaje no quiere
únicamente representar las aventuras eróticas de Don Juan y su road movie a
través de Europa, más bien procura explorar las incertidumbres del texto y
respetar sus incógnitas sin pretender darles respuesta.
Podemos por fin imaginar, en el siglo XXI, a Don Juan como un mito erótico y
no como un mito amoroso y representar El Burlador de Sevilla con todo el
erotismo, sexualidad y sensualidad que emerge de la obra. Encontrar el humor
de este personaje subversivo que nos seduce con su profundo amor a la vida,
con su enorme necesidad de vivir rápido y tener un bonito cadáver.
Este montaje será una celebración de los sentidos lleno de sensualidad,
erotismo, literatura, música y teatro. Un espectáculo lleno de todas aquellas
cosas que nos dan placer.


Darío Facal  Adaptador y director de la versión. 



En este enlace podéis obtener información acerca de la representación.

El burlador de Sevilla

No hay comentarios:

Publicar un comentario