miércoles, 4 de enero de 2017

Cine: MARIA (Y LOS DEMÁS)


Dirigida por Nely Reguera, una directora catalana con experiencia como guionista y ayudante de dirección así como con dos cortos como directora. Este es su primer largometraje por el que ha sido nominada como directora novel para los Goya. También está nominada para los Goya como actriz su protagonista Bárbara Lennie que ya lo ganó hace unos años por Magical girl. Y también figura como candidata como mejor comedia en los premios Feroz de la crítica.

Desde que murió su madre cuando ella tenía 15 años, María ha cuidado de su padre y de sus hermanos. Responsable y controladora, siempre ha sido el pilar de la familia, y se siente orgullosa de ello. Por eso, cuando su padre se enamora repentinamente de su enfermera y anuncia su inminente compromiso, María siente que su vida se desmorona, pero en vez de intentar cambiar esta situación decide evadirse y excusarse. Los miedos logran apoderarse de ella,y por ello no avanza en su vida y se queda estancada. 

La película es el retrato de María, un personaje femenino bastante frustrado, entregada al cuidado de su padre, escritora que no termina nunca su novela y trabaja en una editorial presentando novelas estúpidas, con un amante separado que no tiene intención de ir más allá y con dos hermanos con los que apenas puede contar. Sola a pesar de los demás. Pero es un personaje totalmente creíble, a lo que contribuye, sobre todo, la interpretación de una Bárbara Lennie que vuelve a demostrar que es una de las mejores actrices actuales. Sus miradas, sus sonrisas, transmiten todos los sentimientos que lleva dentro. Y está muy bien acompañada por el resto del reparto, sobre todo José Ángel Egido y Pablo Derqui.

Una de las mejores películas españolas del año. Un año que nos ha dejado unas cuantas y variadas muestras de buen cine español.

No hay comentarios:

Publicar un comentario