Nos llega ahora otra película de este director, La comuna. Antes había dirigido en Inglaterra una nueva versión de Lejos del mundanal ruido, la novela de Thomas Hardy, que no tuve oportunidad de ver y que ya había sido llevada al cine en 1967 por John Schlesinger con Julie Christie como protagonista.
La historia se sitúa en los años 70. Erik, un profesor de arquitectura, hereda un viejo caserón cerca de Copenhague. Su esposa Anna, popular presentadora de TV, le convence para que no lo venda e invite a sus amigos a vivir con ellos y su hija de 14 años. Trata así de combatir el aburrimiento que empieza a aparecer en sus vidas. Nace una comuna cuyo equilibrio empieza a romperse cuando Erik se enamora de una alumna bastante más joven que él, que también se incorpora al grupo.
La película nos plantea una situación que se dio en los años 70 y que quizá pueda volver a darse en la actual dificultad económica. Vivir en una comuna, un grupo de personas que viven juntas y comparten su vida y sus gastos. Lo que pasa es que este género de vida parece más accesible a gente joven que no a maduros en los cuarenta que son los personajes de la historia.
Pero la película se centra en la situación de la pareja. Su crisis y su ruptura y la desorientación e incapacidad de la mujer de asumir la situación. La comuna no pasa de ser un marco donde se sitúa esa relación, una especie de coro de tragedia griega que puntúa lo que ocurre. Poco sabemos del resto de los integrantes de la comuna, que solo se muestran como un contrapunto, más de comedia que de drama, del conflicto conyugal. Incluso el personaje de la hija queda un tanto difuminado. El grupo tan solo se manifiesta en relación con el conflicto cuando votan en contra de la incorporación de la amante de Erik al grupo, que prevén como posible causa de ruptura del mismo.
Me gustó mucho la interpretación de Tryne Dyrholm como Anna, el personaje más creíble de la historia, por el que ganó el premio de interpretación en el pasado Festival de Berlin. Está bien acompañada por el resto del reparto. Pero la película me decepcionó. Esperaba más del autor de La caza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario