lunes, 30 de enero de 2017

Cine: LOS DEL TUNEL


Cámara café fue un programa de Tele 5 que se mantuvo en antena durante varios años hace ya bastante tiempo. Era una versión española de un programa francés que había pasado sin pena ni gloria por algunas TV autonómicas y que, sin embargo, logró un notable exito en Tele5.
Los coordinadores de la primera temporada fueron Pepón Montero y Juan Maidagán que también fueron responsables de una breve serie, Plaza de España, que no me interesó nada. Y a partir de la imagen de uno de los personajes de Cámara café, Jesús Quesada, interpretado por Arturo Valls, han creado una comedia coral, Los del tunel. Jesús Quesada era el típico jeta simpático, sin grandes preocupaciones, viviendo el presente, por lo que puede resultar cómodo estar con él un rato, aunque sea fácil que se convierta en insoportable. 

Y como digo, un personaje que podría estar inspirado en él, da lugar a esta película, producida por el propio Arturo Valls. Con esta película debuta como realizador Pepón Montero.


Un grupo de personas sobrevive a una catástrofe, pero… ¿y ahora qué? Tras haber estado quince días atrapados en un túnel, por fin son rescatados y la tragedia parece quedar en el pasado. Así, llenos de buenos propósitos, celebrarán el estar vivos reuniéndose periódicamente a cenar, creando un grupo de Whats App y asumiendo cambios en su vida... Pero estos variados personajes tendrán que seguir adelante con sus vidas, tarea que no será tan fácil como pensaban. El héroe, la adolescente rebelde, el matrimonio en crisis, el emigrado colombiano… y Toni, el ¿idiota, el jeta? Su transformación y como ésta actúa sobre la mecánica del grupo centra la película


Bien construida, no abusando ni alargando los gags, se trata de una comedia coral un tanto ácida, digna, para mí, de la tradición de la comedia italiana o la colaboración de Berlanga y Azcona. Incluso el a menudo insoportable en sus presentaciones de TV, Arturo Valls logra componer un personaje patético en la línea de algunos del inolvidable e inigualable Alberto Sordi. Y destacar un amplio reparto de caras conocidas. Natalia de Molina, Raúl Cimas, Neus Asensi, Manolo Solo, Nuria Mencía... Algunos veteranos como  Teresa Gimpera, Jesús Guzmán, Marta Fernández Muro. Y algunos para mí desconocidos. Todos ellos completan un reparto que cumple adecuadamente, en general, con el aspecto coral de la historia.

Quizá por contraste con la alemana Toni Erdmann que acababa de ver, Los del tunel me pareció una comedia agridulce, divertida y triste a la vez. Una visión paródica y esperpéntica de una sociedad como la que vivimos. Una grata sorpresa.



No hay comentarios:

Publicar un comentario