lunes, 17 de noviembre de 2014

Teatro: DESDE BERLIN tributo a Lou Reed



En el Matadero, Naves del Español, se representa Desde Berlín, tributo a Lou Reed, con textos de Juan Villoro, Juan Cavestany y Pau Miró, dirección de Andrés Lima e interpretada por Nathalie Poza y Pablo Derqui.

Lou Reed fue un cantante, compositor y letrista norteamericano dedicado a la música de rock. Fallecido el año pasado, fue lider de un grupo, Velvet underground, y está considerado como el padre del rock alternativo. Nacido en 1942, en los años 70, tras el fracaso del grupo, empezó a trabajar en solitario y tras algunos éxitos iniciales pareció estar llamado a convertirse en un ídolo del Pop. La publicación, en 1973, de un album llamado Berlin, un trabajo sombrio que narra una historia trágica de amor entre dos drogadictos en esa ciudad, un disco que fue calificado como uno de los más deprimentes de la historia, acabó con esas expectativas, pero le convirtió en músico de culto, es decir, sin exito de público pero adorado por minorías. Uno de sus primeros éxitos fue Walk on the dark side, que no tiene que ver con la película del mismo título (En España La gata negra, 1962, Edward Dmitrik);  la canción es diez años posterior.

Borja Sitjá, director artístico del Teatro Romea de Barcelona, quiso rendir homenaje a este músico y encargó a Andrés Lima la función. Lima pidió a Juan Villoro, Juan Cavestany y Pau Miró que escribieran escenas inspiradas en las canciones, y luego armó la dramaturgia, la historia de una pareja, Caroline y Jim, que se desarrolla siguiendo el contenido de las canciones del album Berlín.
Probablemente la historia como tal, sea lo menos atractivo de la función. En cambio la puesta en escena, con la escenografía de Beatriz Sanjuán, habitual colaboradora de Andrés Lima, las proyecciones y la iluminación me pareció excelente.  Y las interpretaciones de los dos actores, a veces casi coreografía, sobresalientes.







 Nathalie Poza es una actriz capaz de tocar el piano y cantar y sobre todo, emocionar. Habitual del grupo Animalario, la he visto en Marat Sade, Tito Andrónico, Penumbra y A cielo abierto y nunca me ha defraudado. Aquí es Caroline, una prostituta tierna, enamorada y desesperada.








 A Pablo Derqui solo le conozco por la primera temporada de la serie Isabel, donde interpretaba a Enrique IV de Castilla y destacaba como uno de los mejores actores.  Aquí es Jim, un yonqui enamorado y violento. 



La música, las canciones de Lou Reed, a un volumen excesivo en ocasiones, nos conducen por una relación trágica, violenta, amorosa y sin esperanza. No son unos personajes originales. Les hemos visto en muchas ocasiones en cine y teatro, pero nos transmiten una sensación emocionante.

Por supuesto, por lo que he escrito, queda claro que no es una obra para pasar el rato, pero sí un buen espectáculo.





No hay comentarios:

Publicar un comentario