viernes, 12 de octubre de 2018

Cine: HA NACIDO UNA ESTRELLA


Se trata de la cuarta versión de este título, que a su vez ya fue nueva versión de Hollywood al desnudo, película dirigida por George Cukor en 1932, a partir de un cuento de Adela Rogers cuyo guión fue candidato al Oscar en la categoría de guion original. 
William A. Wellman en 1937 (7 candidaturas al Oscar y ganadora como mejor guion original), el propio George Cukor en 1954 ( 6 candidaturas), Frank Pierson en 1973 (4 candidaturas) fueron los directores de las versiones posteriores. Los personajes principales han ido evolucionando. Así en las dos primeras ella es una aspirante a actriz, mientras que en el resto de las versiones es cantante. Judy Garland, Barbra Streisand precedieron a Lady Gaga en el papel. Por la parte masculina, era director en la original, actor en las dos siguientes y cantante de rock en las dos últimas. Fredric March, James Mason y Kris Kristofferson precedieron a Bradley Cooper.




Jackson Maine (Bradley Cooper) es una estrella del rock, consagrada pero en decadencia, que descubre y se enamora de Ally (Lady Gaga), una joven cantante que lucha por salir adelante, justo cuando Ally está a punto de abandonar su sueño. Jack decide ayudarla en su carrera hacia la fama. La felicidad de la pareja se ve empañada por el declive de él, su caída en el alcohol y las drogas y el rápido ascenso al estrellato de ella.

 Bien dirigida por el propio Bradley Cooper sobre un guión en el que se nota la mano de Eric Roth, ganador de un Oscar por Forrest Gump, es una película de una gran eficacia y solidez. Aunque la historia que nos cuenta es conocida y todo lo que ocurre no puede sorprendernos, lo cierto es que, sobre todo en la primera mitad, nos interesa y consigue nuestra atención. Después pierde algo de interés. La decadencia del protagonista y el ascenso de ella son un tanto tópicos y podrían haberse abreviado hasta llegar al emotivo desenlace. Tanto Lady Gaga como Bradley Cooper están muy convincentes tanto actuando como cantando una banda sonora que incluye una canción a la que difícilmente  se le escapará el Oscar. Unos premios en los que, siguiendo la tradición de sus antecesoras, optara en varias categorías.

La verdad es que me gustó. un producto clásico de Hollywood, bien realizado. 
.

No hay comentarios:

Publicar un comentario