martes, 30 de octubre de 2018

Cine: COLD WAR


Hace 5 años una película polaca, en blanco y negro, nos cautivó. Se trataba de Ida, dirigida por Pawel Pawlikowski. Ganadora de numerosos premios, entre ellos el Oscar en lengua no inglesa y candidata al de fotografía, destacaba también por la utilización de la música. El Jazz y Mozart se combinaban en su banda sonora. Y también por su escasa duración, alrededor de 80 minutos en una época en que parece que las dos horas se han convertido en norma. Ahora vuelve a reincidir en la utilización de la música como motor de la acción, el blanco y negro y el formato 4:3.



Polonia a finales de los cuarenta es una nación marcada por la segunda guerra mundial y sometida al régimen comunista. Wiktor es un pianista que forma parte de un grupo de músicos estudiosos del folklore local. Allí conoce a Zula, una cantante con la que inicia una apasionada historia de amor, encuentros y separaciones, que se extiende hasta mediados de los sesenta, moviéndose por distintos escenarios europeos.

A través de la música popular polaca, el Jazz y el Rock and roll, la película sigue a la pareja en sus momentos, pocos, de felicidad y, muchos, de desencuentro y separación. Dos personajes que no pueden estar juntos y que no pueden vivir separados. Es una pareja en crisis permanente que sirve para mostrarnos la incompatibilidad de dos formas de entender la vida. Zula se siente incómoda en occidente, necesita volver a sus raíces, aunque eso le suponga abandonar a su amante, que es capaz de sacrificarse volviendo a Polonia donde se verá juzgado por haber huido ilegalmente.

Una historia de amor y sentimientos que permite recorrer el desarrollo de los dos bloques en que se dividió Europa en esos años. Triste y desoladora, pero a la vez bella y con un final lleno de poesía.

Una gran película.

1 comentario:

  1. Totalmente de acuerdo con tu reseña ,dos seres entre el mundo capitalista y el comunista y en ambos inadaptados. Increible la fotografía un blanco y negro con mil y un matices que supera al de Roma.

    ResponderEliminar