miércoles, 24 de enero de 2018

PREMIOS CINE ESPAÑOL

A falta de los Goya que se entregan el próximo dia 3 de febrero, ya se han entregado los premios Forqué, de EGEDA (Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales) en su 23ª edición y los Feroz, de la Asociación de Informadores de Cine de España (AIC) que han llegado a su 5ª edición.


Los Forqué cuentan tan solo con seis categorías (largometrajes de ficción, documental y latinoamericano, cortometraje e interpretación masculina y femenina). 

Los Feroz, además de dos categorías para largometrajes, drama y comedia, tienen dirección, actores protagonistas y de reparto, guión, música, trailer y cartel.

Pocas sorpresas. Mientras La librería y El autor ganaban empatadas los Forqué a la mejor película, Verano 1993 y La llamada eran elegidos como mejor drama y comedia respectivamente en los Feroz, que parecen seguir el esquema de los Globos de oro, diferenciando las dos categorías. Todas las películas premiadas me parecen buenas películas, tal como comentaba hace unos dias en mi resumen del año, como también me lo parecen la mayor parte del resto de las nominadas, de las que no he visto Verónica ni Tierra firme, aunque si he echado de menos entre ellas Morir.

Los premios de interpretación han sido para Javier Gutiérrez por El autor y Nathalie Poza por No se decir adiós en ambos premios. Muy esperado el masculino, y no tanto el femenino, más por la competencia que por su indudable merecimiento. Es muy posible que repitan en los Goya, donde no está Marian Alvárez, espléndida en Morir, para mi la gran ausente en las nominaciones.

Como actores de reparto los ganadores fueron David Verdaguer por Verano 1993 y Adelfa Calvo por El autor. No son mis favoritos. Yo se lo habría dado a Antonio de la Torre y Anna Castillo. Veremos en los Goya.

Carla Simón ganó los Feroz de dirección y guión por Verano 1993

Los Forqué premiaron como largometraje documental,  Muchos hijos, un mono y un castillo de Gustavo Salmerón, y La mujer fantástica como mejor latinoamericana.

Y destacar el corto premiado en los Forque, Madre. Está dirigido por Rodrigo Sorogoyen y os aconsejo que lo veáis, si tenéis oportunidad.




No hay comentarios:

Publicar un comentario