jueves, 18 de enero de 2018

LO MEJOR DEL AÑO

2017 no ha sido un año especialmente distinguido, cinematograficamente hablando. Bastantes películas interesantes y pocas realmente destacadas.
Repasando lo que yo he visto a lo largo del año, destacaría, entre las extranjeras:

Moonlight, La,la,Land, Manchester frente al mar, Silencio, Fences y Jackie, todas ellas de 2016 que optaron (y consiguieron, en la mayor parte de los casos) a diferentes Oscar, pero que vimos en 2017.

Y ya en este año, Déjame salir, Su mejor historia, La seducción, Detroit y La suerte de los Logan, a las que habría que añadir, en una linea menos comercial pero si muy destacada, A ghost story, El otro lado de la esperanza, El sacrificio del ciervo sagrado, Lady Macbeth y Blade Runner 2049. Y dos películas de animación, Coco y La tortuga roja.

En cuanto al cine español, creo que ha sido un buen año, dominado por hasta ocho películas destacadas: La librería, Verano de 1993, Handia, El autor, Abracadabra, Morir, No sé decir adiós e  Incierta gloria. Perfectos desconocidos y La llamada completarían la decena, y desde un punto de vista de capacidad técnica, El barZona hostil y Oro, tres películas con una notable producción.

Y destacar, dentro del cine español, las notables interpretaciones que hemos disfrutado de Maribel Verdú (Abracadabra), Nathalie Poza (No sé decir adiós), Marian Älvarez (Morir), Anna Castillo (La llamada), Javier Gutiérrez  y Antonio de la Torre ( ambos en El autor) y Juan Diego (No sé decir adiós). Será momento de volver sobre este tema cuando comente los premios del cine español, Goya, Feroz y Forqué.



No hay comentarios:

Publicar un comentario