Cinco nominaciones a los Oscar. Mejor película, dirección, guión original, actriz principal y actriz de reparto. Mejor comedia y protagonista de comedia en los Globos de oro. Todo eso ha conseguido esta película dirigida por Greta Gerwig, su debut en solitario, a la que conocíamos más como actriz. Ha protagonizado Frances Ha (2012), La sombra del actor (2014), Maggie's plan y Mistress America (2015), muchas veces a las órdenes de su pareja Noah Baumbach.
Lady Bird es la historia de Christine McPherson, (Saoirse Ronan), que se autodenomina Lady Bird. Una adolescente de Sacramento en el último año de un instituto católico que sueña con seguir sus estudios en la costa Este. Miembro de una familia de clase media, sufre las consecuencias de la crisis, que ha dejado sin trabajo al padre y obliga a la madre a mantener a flote a la familia mediante su empleo de enfermera.
Una historia de adolescente en su proceso de integración en el mundo adulto con los planteamientos habituales, su madre no la entiende, no valora a su mejor amiga, muestra su rebeldía contra todos, sufre desengaños con el amor, trata de aparentar un status social superior ... Pero todo muy ligero, sin un verdadero conflicto excepto en su relación con la madre (excelente Laurie Metcalf). Y con un desenlace un tanto conservador. Nada hay de malo en ello, por supuesto, pero produce una sensación de algo ya visto.
Está narrada con agilidad. Muchas incidencias son meros detalles, secuencias muy cortas, casi como pinceladas, que nos ofrecen un buen retrato del personaje y de sus relaciones con su entorno familiar y estudiantil. Saoirse Ronan y Laurie Metcalf están muy bien en sus papeles de hija y madre, dos personajes muy buenos, y han sido justamente nominadas a los Oscar. También es un buen personaje el de su mejor amiga. No se puede decir lo mismo de los personajes masculinos, especialmente sus dos relaciones sentimentales. Y llama la atención que se trate de dos actores que han destacado con nominaciones en otras películas. Concretamente Lucas Hedges (Manchester frente al mar) y Thimotee Chamalet (Call me by your name).
Saoirse Ronan vuelve a ser candidata a mejor actriz tras ganar el Globo de oro y ser nominada por Brooklin y Expiación. Lo tiene difícil en un año en el que las cinco candidatas han hecho autenticas creaciones de muy buenos personajes.
Película interesante, atractiva, convencional, con cierto humor. Pero si se trata de hablar del paso de la adolescencia a la madurez, Call me by your name me parece mucho mas válida y profunda.