lunes, 6 de febrero de 2017

Cine: VIVIR DE NOCHE


Vivir de noche reúne varios elementos que la hacen atractiva. Dirigida por Ben Affleck que nos ha dejado algunas películas interesantes, a partir de una novela de Dennis Lehane, un prestigioso autor de novela negra que ha dado lugar a notables adaptaciones en el cine, ademas de guionista de algunos capítulos de las series de TV The wire y Boardwalk empire.

De Ben Affleck recordamos Adios pequeña, adios sobre una novela de Dennis Lehane, The Town, (ciudad de ladrones) y Argo, sobrevalorada ganadora del Oscar en 2013. Películas todas ellas con interés. Y Dennis Lehane ha visto llevadas al cine además de la mencionada Adios pequeña, adios, Shutter Island, Mystic River y es el autor de la historia y el guion de La entrega.

Había pues razones para esperar una película interesante.





Boston. Década de los años 20. Joe Coughlin (Ben Affleck), hijo de un alto cargo de la policía de Boston, sufre las consecuencias de su participación en la Primera Guerra Mundial. En plena era de la Prohibición, decide no seguir los pasos de su padre, y se une al crimen organizado, para convertirse en un contrabandista que trafica con alcohol. A diferencia de los mafiosos, él tiene cierto sentido de la justicia y un corazón amable, y ambas cosas le juegan
malas pasadas que le hacen vulnerable una y otra vez, tanto en los negocios como en el amor.


La película me decepcionó completamente. Una historia que da la sensación de haberla visto muchas veces antes, y mejor contada además. Narrada por una voz en off, la película avanza más por lo que cuenta que por lo que se ve. Tiene al principio una persecución en coche que me pareció la peor conseguida que he visto en mucho tiempo. Y está llena de saltos que son más un vacío que una elipsis.

Es cierto que tiene una buena ambientación y algunos buenos actores. Pero el conjunto no consiguió interesarme en ningún momento. Y ciertamente he leído críticas totalmente favorables. No las comparto. Además la vi doblada y cada vez me cuesta más prescindir de la versión original.

Si Ben Affleck, hasta ahora, se había mostrado como un notable director y un muy limitado actor, que en ocasiones, como en Perdida, conseguía ser aceptable, en esta ocasión no consigue mi aprobado en ninguna de las facetas. 

Para mi, una mala película, sin paliativos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario