Con seis nominaciones a los Oscar (película, director, actor principal, actriz y actor de reparto y guion original), Manchester frente al mar es uno de los títulos destacados del año. Es la tercera pelicula como director de Kenneth Lonergan que también ha sido guionista de, entre otras, Gangs of New York (Martin Scorsese). La verdad es que no tiene un historial muy destacado. No conozco sus dos películas anteriores.
El proyecto estaba destinado a ser la primera película dirigida por Matt Damon y Lonegan iba a ser solamente su guionista, pero finalmente se hizo cargo también de la dirección, siempre con el apoyo de Damon que actúa como productor. Una muestra del llamado cine independiente.
Lee Chandler (Casey Affleck) es un solitario encargado de mantenimiento de edificios de Boston que se ve obligado a regresar a su pequeño pueblo natal, Manchester by the sea, tras enterarse de que su hermano Joe ha fallecido. Allí se encuentra con su sobrino de 16 años, del que su hermano le ha nombrado tutor legal. De pronto, Lee se verá obligado a enfrentarse a un pasado trágico que le llevó a separarse de su esposa Randi (Michelle Williams) y de la comunidad en la que nació y creció.
Una historia claramente dramática narrada con cierto humor. Mediante una serie de analepsis se nos cuentan las circunstancias de la separación de Lee y Randi y de la huida de Lee del pueblo. La relación con su sobrino, los reencuentros con su ex, con su amigo George y la ex de su hermano, van descubriéndonos la dura realidad de los personajes.
Con el fallo, en mi opinión, de su excesiva duración, creo que la película está muy bien. sobre todo en como presenta la relación entre tio y sobrino y con su ex. Y el personaje del sobrino, un adolescente con personalidad, bastante alejado de los tipos habituales. No me gustó tanto la utilización en algunos momentos de piezas de música clásica que creo que no aportan nada al carácter dramático de esos momentos, aunque siempre es grato escuchar a Albinoni o Haendel.
Destacar las interpretaciones, sobre todo de Casey Affleck que muestra la evolución del personaje, Michelle Williams y Lucas Hedges, el sobrino. Los tres están nominados al Oscar y Affleck parece el gran favorito para ganarlo.
Una buena película.
Fántastica no la encuentro pegas,me parece muy bien resuelta la forma a base de cortas analepsis de conocer al personaje,aunque quizás sean excesivas una vez que a media película se despeja el conflicto.Magnifica la escena con su ex, muy buena la interpretación de Affleck y Lucas Hedge y me ha encantado toda la banda sonora.
ResponderEliminar