domingo, 1 de febrero de 2015

CINE: LAS OVEJAS NO PIERDEN EL TREN


Comedia española dirigida por Alvaro Fernández Armero (director y guionista de cine y TV), del que no he visto ninguna película aunque sí algunos cortos, y con un reparto que incluye algunos de los nombres más populares actualmente, no solo en los personajes principales sino también en los secundarios. Inma Cuesta, Candela Peña, Irene Escolar, Raul Arévalo, Alberto Sanjuan, Jordi Bosch, Kity Manver, Pilar Castro, Miguel Rellán...son muchos de los actores que intervienen en esta comedia coral.



La falta de trabajo y la necesidad de reciclarse, las historias de amor que rara vez siguen ya la premisa del 'para siempre' y la sensación de que las cosas no son como nos habían contado rodean a unos personajes que harán lo posible por volver a encauzar sus vidas. Dos hermanos, Juan y Alberto y un amigo, Paco, Luisa, la mujer de Alberto, que vive obsesionada por quedarse
de nuevo embarazada aunque su matrimonio no parece ir por el mejor camino, la joven Natalia, enamorada de Juan,20 años mayor que ella, recién separado y con dos hijas y Sara, la hermana de Luisa, obsesionada  con encontrar pareja y que quiere creer que con Paco va a conseguirlo componen las parejas de esta comedia que combina diferentes situaciones, quizá demasiado tópicas, aunque nada sorprendentes en los días que corren.

Lo cierto es que la película prometía más de lo que en mi opinión ofrece. Los primeros veinte o veinticinco minutos me parecieron muy poco inspirados, con unos diálogos llenos de tópicos, pero con una situación, el diálogo entre Juan y Natalia en el coche, con un testigo que no dice palabra y del que no somos capaces de saber que pinta allí, que es todo un hallazgo. La película va creciendo a medida que se desarrolla, probablemente por la presencia de unos actores que consiguen dar vida a unos personajes bastante patéticos y poco originales, especialmente los masculinos, pero con una Candela Peña (Sara) espléndida y un Miguel Rellán que en unas pocas escenas, consigue dotar a la historia de un aliento muy poco optimista.

Una comedia que se deja ver, pero que en mi opinión podía haber sido mucho mejor. Aunque en cualquier caso, mucho más atractiva y cercana que infinidad de comedias americanas que nos tragamos sin rechistar.

O quizá yo no tenía el día adecuado para verla.

No hay comentarios:

Publicar un comentario