Este blog está dirigido a los alumnos del Taller de literatura del Patronato de Cultura de Pozuelo de Alarcón
martes, 24 de febrero de 2015
Cine: Y LOS OSCAR FUERON...
Una nueva ceremonia de entrega de los Oscar de Hollywood. Birdman la gran triunfadora, con los de mejor película y director, además de guión original y fotografía.
2014 ha sido un año de buenas películas pero no de películas extraordinarias. De las nominadas, a falta de ver Selma, pendiente de estreno, creo que Birdman, Boyhood y Gran Hotel Budapest destacaban por la originalidad de sus planteamientos y estructura mientras que The imitation game y La teoría del todo lo hacían por el tratamiento clásico y tradicional. Cualquiera de ellas podía ganar y la Academia se ha decantado por Birdman.
La lógica dice que el mejor director debería ser el de la mejor película. No obstante en los últimos años no siempre había sido así. En esta ocasión sí. Creo que tanto Richard Linklater (Boyhood) como Wes Anderson (Gran Hotel Budapest) han hecho dos trabajos merecedores de premio. Pero solo gana uno, en este caso Alejandro González Iñárritu del que tengo que decir que me gustaban más sus películas cuando trabajaba con Guillermo Arriaga.
Los premios en las categorías de actores han sido los previstos. Julianne Moore por Siempre Alice, Eddie Redmayne por La teoría del todo, Patricia Arquette por Boyhood y JK Simmons por Whiplash. Todos ellos venían de ganar los premios más importantes (Globos de oro, Bafta, etc) y sus papeles eran muy propicios a los premios.
La mejor película en lengua extranjera ha sido elegida la polaca Ida. Creo que es superior al resto de las nominadas.
Del resto de premios, destacar los efectos visuales de Interstellar, el sonido y el montaje de Whiplash, el guión adaptado de The imitation game, y el diseño de producción y vestuario de Gran Hotel Budapest.
De todas excepto de Gran Hotel Budapest, (en su momento no lo publiqué, no recuerdo la razón) podeis encontrar comentario en el blog.
De cualquier forma, para mi, esto no es una competición donde uno gana y los demás pierden. Hay un conjunto de películas, directores, actores y técnicos con unos productos que pueden gustar más o menos a los que deciden los premios, como nos gustan más o menos a los espectadores. Pero la fiesta aquí como en los Goya españoles, los BAFTA británicos o los Cesar franceses consiste en dar premios. Bienvenidos sean mientras sirvan para mantener el espectáculo. Aunque el espectáculo de las Galas sea bastante poco soportable.
Etiquetas:
Alejandro G. Iñárritu,
Birdman,
Boyhood,
Cine,
Gran hotel Budapest,
Ida,
Interstellar,
La teoria del todo,
oscar,
Richard Linklater,
The imitation game,
wes Anderson
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario