" Sujetaba la cara del caballo contra su pecho y podía sentir en la parte interior de sus muslos palpitar la sangre a través de sus arterias y podía sentir el miedo y puso la mano sobre los ojos del caballo y los acarició y no dejó ni un instante de hablar al caballo ,de hablarle en voz baja y serena, diciéndole todo lo que se proponía hacer y tapando los ojos del animal y acariciándole para ahuyentar su terror." ( 1 )
"The rider" es la segunda película de la realizadora chino/americana Chloé Zhao y la primera que se estrena en España, resulta muy satisfactorio como esta directora ha captado el universo de esa Ámerica que se resiste a desaparecer, al igual que otro asiático el taiwanés Ang Lee hizo con "Brokeback Mountain", aunque el nudo argumental sea completamente distinto, coinciden en ser películas donde prevalecen los sentimientos.
La realizadora nos sumerge en el mundo de estos personajes en que todo se mueve alrededor de los rodeos, la doma y monta de caballos y toros, un mundo de padres a hijos para el que se preparan desde niños, un mundo de hombres en íntimo contacto con la naturaleza de grandes espacios, donde basta una furgoneta y un remolque, donde es normal dormir a la intemperie, donde las ganancias son volátiles, ese mundo de inadaptados que retrató Arthur Miller y que Jhon Huston convirtió en película "The misfits", mal titulada en español como "Vidas rebeldes":
Amigo, una vez te han matado los sueños, toca trabajar para vivir, no queda otra. Y trabajos de hombres quedan pocos por estas tierras.
"The rider"es una magnífica película donde los personajes se interpretan a si mismos sin parecer amateurs, una bella película con un ritmo muy pausado, una estética y fotografía que recuerdan a " Malas tierras" de Terence Malick, hay escenas muy emotivas sin caer en la sensibleria, impresiona la relación de Brandy con su amigo Lane Scott ,el "riderbull" que también se interpreta a si mismo, y al que ayuda en su rehabilitación, en otro plano la comunión que se establece entre jinete y caballo, las escenas de doma, la pureza de un personaje que se nos muestra casi virginal llevando con dignidad su fracaso.
El polvo de color rojo sangre bajaba soplando desde el sol. Tocó el caballo con los tacones y siguió adelante. Cabalgaba con el sol cubriéndole la cara de cobre y el viento rojo soplando del oeste sobre la tierra crepuscular y los pequeños pájaros del desierto volaban gorjeando entre los helechos secos, y caballo, jinete y caballo pasaban de largo y sus largas sombras pasaban en tándem como la sombra de un solo ser. Pasaban y palidecían en la tierra oscurecida, el mundo venidero. ( 1 )
( 1 ) CORMAC McCARTHY-----Todos los hermosos caballos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario