La Gaviota es la primera obra dramática de las consideradas maestras de Chejov (las otras son Tio Vania, Las tres hermanas y El Jardín de los cerezos). Una reflexión sobre el arte y el amor que fue mal recibida en su estreno en 1896 pero que se ha convertido en un clásico.
Esta adaptación está dirigida por Michael Mayer, un poco conocido director sin nada destacado en su haber sobre un guión de Stephen Karam, autor teatral del que no creo se haya representado nada en España.
La actriz Irina Arkadina (Annette Bening) es una veterana y vanidosa estrella del teatro moscovita que pasa parte del verano en una idílica finca junto a un lago, propiedad de su hermano enfermo (Brian Dennehy). Allí comparte los días con su amante, el escritor Boris Trigorin (Corey Stoll), su hijo (Billy Howle), aspirante a escritor, y la joven e ingenua actriz Nina (Saoirse Ronan). Ellos, y un puñado más de personajes, sufrirán el fatal enamoramiento de la persona inadecuada.
Director y guionista parecen querer huir del concepto de teatro filmado mediante el montaje, la planificación e incluso convirtiendo la película en una extensa analepsis a partir del cuarto acto de la obra. Y en mi opinión la estropean. O quizá sería más apropiado decir que no consiguen acercarla al público que dificilmente conseguirá entrar en su reflexión sobre el amor, el arte y el paso del tiempo, pese a las notables interpretaciones y la hermosa fotografía.
Una gran Annette Bening encabeza el reparto en el que también están Saoirse Ronan y Billy Howle a los que acabamos de ver en En la playa de Chesil, Corey Stoll, al que recuerdo de House of cards, Elisabeth Moss (El cuento de la criada) y Brian Dennehy.
Una ocasión perdida para acercar el mundo de Chejov al espectador cinematográfico poco habituado a su teatro
Para huida del teatro filmado hay que ver Vania en la calle42de Louis Malle, recrea Tio Vania en un antiguo teatro casi en ruinas ,donde una compañia de teatro hace el ensayo general de la obra, desnuda de decorados y ropajes,Malle consigue una intimidad entre los magnificos interpretes que pocas veces se ve en el teatro.
ResponderEliminar