martes, 31 de octubre de 2017

CINE-- LAS HIJAS DE ABRIL


Película mejicana del director Michel Franco, que recibió por ella el premio del jurado en el festival de Cannes, dentro dela sección "Un certain regard ", festival en el que siempre han sido premiadas otras películas suyas como " Después de Lucía", que afrontaba el acoso escolar, y "Chronic: el último paciente" que iba de enfermos terminales y eutanasia, director pues interesado en temas realistas y controvertidos
.
 


En las hijas de Abril, nos introduce en las vidas de Abril ( Emma Suárez ) y sus dos hijas Valeria (Ana Valeria Becerril) y Clara (Joanna Larequi). Abril vuelve a Puerto Vallarta desde España, alertada por su hija Clara , de que Valeria de 17 años está embarazada; a su llegada se muestra comprensiva y ante la negativa de ayuda por parte del padre del muchacho y del padre de Valeria, se hace cargo de la situación, se muestra cariñosa y solicita e incluso hace planes de futuro.
Con el nacimiento de la niña, como era previsible, la situación se complica pues los dos jóvenes quedan pronto sobrepasados por la responsabilidad, Abril toma una serie de decisiones drásticas y hasta cierto punto discutibles ; a partir de ellas asistimos a una extraña mutación, Abril pasa de ser esa madre comprensiva a ser una madre dominante que se resiste a envejecer y se comporta como una adolescente rival de su propia hija, Valeria en cambio sufre un proceso de maduración, abandona su indolencia, toma las riendas y asume plenamente la maternidad.
La película ,sin ser una maravilla,me ha resultado interesante pese a algunas premeditadas lagunas de guión, y la poca consistencia de algunos personajes secundarios. Michel Franco no quiere tomar partido sobre los
comportamientos de los personajes, no desvela casi nada del pasado y eso lleva a que a veces resulten poco comprensibles.
En el capítulo interpretativo, de los jóvenes destaca Ana Varelia Becerril y brilla con una actuación impecable Emma Suárez, solo por ella se justifica la visión de la película, aunque empieza a correr el riesgo de encasillarse en el papel de madre sufriente, recordemos sus dos interpretaciones anteriores Julieta de Pedro Almodóvar y ,para mí , la mejor de las tres "La próxima piel" de Isaki Lacuesta película muy intresante y poco valorada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario