Película francesa, dirigida por Catherine Corsini que cuenta con unas cuantas películas en su haber, de las que, al ver su filmografía, he recordado una, protagonizada por Kristin Scott Thomas y el español Sergi Lopez, llamada Partir que vi hace unos cuantos años y de la que guardo buen recuerdo.
Parece que se trata de una directora con sensibilidad hacia los temas sentimentales y la homosexualidad. De hecho ella se declara como tal y en el caso de esta película ha contado con un equipo de producción mayoritariamente femenino.
Situada a principios de los 70, nos narra la historia de Delphine, la hija de un campesino, tiene 23 años y emprende un viaje a París para ser económicamente independiente y Carole, una parisina en los 30 que tiene a Manuel como compañero, mientras vive activamente los comienzos del feminismo. Cuando Delphine y Carole se encuentran, su historia de amor transformará por completo sus vidas. Pero Delphine tiene que volver a la granja y Carole la sigue allí, donde deberán afrontar otra realidad.
Contada con buen gusto y sensibilidad, la película tiene dos partes claramente diferenciadas. En la primera vemos como Delphine se integra en París en la lucha por las libertades y los derechos de la mujer después de mayo del 68, a lo que la película rinde homenaje, incluso en los nombres de los personajes protagonistas, Carole por Carole Roussopoulos, la primera que filmó la marcha de las mujeres en 1970 y Delphine por Delphine Seyrig, actriz a la que recuerdo en películas de Alain Resnais (El año pasado en Marienbad, Muriel), Buñuel, Truffaut, Joseph Losey... La segunda parte se traslada al campo, en la región de Limoges, donde las diferentes actitudes de ambas mujeres ante la sociedad campesina que no acepta su relación, terminará por provocar su ruptura.
Con una fotografía luminosa que pretende buscar la luz de los cuadros de Manet y dos buenas actrices protagonistas (Cécile de France, actriz belga bastante popular, al parecer, en Francia, a la que he visto en El niño de la bicicleta, de los hermanos Dardenne e Izïa Higelin, desconocida para mí) fundamentales para la credibilidad de la historia, la película me gustó bastante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario