jueves, 11 de agosto de 2016

Cine: EL VERANO DE MAY



Película del llamado cine independiente dirigida por la palestino-estadounidense Cherien Dabis que escribió y dirigió en 2009 una película elogiada por la crítica, Amreeka, que se estrenó en el Festival de Cine de Sundance y ganó el premio FIPRESCI en la Quincena de los Realizadores del Festival de Cannes. Esta película, producida en 2013, estuvo presente en los festivales de Sundance, Venecia y Londres. 



May Brennan es una mujer jordana integrada en la vida de Nueva York donde vive y trabaja, y donde se ha prometido con el hombre con el que va a casarse. Como las familias de ambos viven en Jordania es allí donde se va a celebrar la boda y May decide regresar unos dias antes de la boda y reunirse allí con sus hermanas y sus padres, que están divorciados.  Pero May es de familia cristiana, mientras que la familia de su prometido es musulmana. Aunque a ellos no les importa, las diferentes religiones crean algunos obstáculos a solucionar antes de que llegue la ceremonia.

La película se centra en las diferencias de todo tipo y las reacciones que se generan cuando May regresa a sus orígenes. Su encuentro con sus dos hermanas, su madre, jordana, y su padre, norteamericano unido a una mujer mucho más joven. Aunque con un tratamiento de comedia, se observa un intento de tratar los problemas que se generan por las diferencias de cultura a partir de su propia experiencia.  Lo que podría parecer ser simplemente un tema de creencias, es realmente un síntoma de un enorme problema cultural: el matrimonio intercultural e interreligioso no sólo están mal vistos en las
sociedades de Oriente Medio, están prohibidos directamente. 

Pero la directora, que es también la protagonista, prefiere quedarse en la superficie de ese problema y centrarse más en las relaciones personales con sus hermanas y con sus padres, buscando más, como he dicho, un tono de comedia poco comprometida. Como tal, la película está bien, es entretenida, con algunos apuntes interesantes, pero pasa de puntillas sobre el problema cultural que pretende reflejar. A destacar la interpretación de Hiam Abbass, que intervino en Munich de Spielberg y es bastante popular en el cine francés,  como la madre de May. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario