jueves, 4 de febrero de 2016

CINE- MIA MADRE

Película franco-italiana que hace la número doce en la filmografía de Nanni Moretti.

La película comienza con una manifestación de obreros portando parcantas con "Laboro per tutti", avanzan hacia la policía antidisturbios y comienza la refriega, se oye una voz femenina "Corten" y descubrimos que se trata del rodaje de una película.
Margueritta ( Margueritta Buy) está rodando una película político-social reflejo de la convulsa situación de crisis europea, al mismo tiempo ella atraviesa una profunda crisis personal y profesional,encontrándose en una situación muy vulnerable, acaba de romper con su pareja,su hija no va bien en sus estudios, el rodaje la supera y se agrava con la llegada del protagonista un vanidoso e insufrible actor italo-americano, su madre está hospitalizada con una enfermedad cardiopulmonar grave y además cuando llega a casa aún tiene que hacer lavadoras. Margueritta atiende a su madre en sus pocos momentos libres mientras que su hermano Giovanni (Nanni Moretti) pide una excedencia laboral para atenderla.
 Creo que Nanni Moretti le debía esta película a su madre, durante el rodaje de su último film Habemus Papa ,ella falleció y seguramente sintió esa inquietud de no haberla dedicado más atención, quizás por esto decidió interpretar el papel del hermano abnegado y sacrificado y trasladar su alter ego de director de cine al personaje de la hermana.
Nanni Moretti ya ha tratado el tema de la pérdida y de la enfermedad en otras películas suyas como "La habitación del hijo" que fue Palma de Oro en Cannes y " Caro diario".
En la película hay dos tramas que transcurren paralelamente, el rodaje de una película  y el desarrollo y desenlace de la enfermedad de la madre, cine dentro del cine, ficción y realidad, esquema visto otras veces y recuerdo sobre todo " La noche americana" de Francois Truffaut, también podriamos considerar una subtrama que es lo que narra la la película rodada que refleja el contexto de la situación actual italiana.
Moretti ha conseguido una buena película con un dramatismo que no resulta sensiblero y que alterna escenas intimistas con algunas no exentas de humor el final de la película es un mensaje de esperanza, Margueritta recuerda uno de sus últimos diálogos con su madre:
                    En que piensas mamá.
                     En mañana.
Hay una escena que yo resaltaría, es una secuencia onírica : Margueritta va recorriendo una calle , hay un cine y una inmensa cola para entrar, en ella va encontrando a sus seres mas queridos, la madre , el hermano, y ella misma en su adolescencia, va dialogando con ellos mientras de fondo suena "Famous blue raincoat" de Leonard Cohen, si se compara esta escena con las también oníricas de la recién estrenada "La juventud" esta sale perdiendo, dos formas muy distintas de hacer cine, Sorrentino es el nuevo Fellini y Moretti debe mas a Rosellini o De Sica.
Magníficas interpretaciones de Margueritta Buy ( Viajo sola) y de Giulia Lazzarini en el papel de Ada la madre, ambas premiadas con el David De Donatello, cumplen Nanni Moretti y John Tuturro .

1 comentario:

  1. No sé la razón pero el cine de Nanni Moretti no me suele atraer pese a su fama y estar considerado uno de los valores del cine italiano. Guardo buen recuerdo de La messa e finita y Habemus Papam. En esta ocasión tampoco me ha convencido pese a las notables interpretaciones femeninas y algunos momentos de John Turturro. Es lástima que el cine italiano que tantos buenos momentos me hizo pasar, no me resulte atractivo casi nunca en la actualidad.

    ResponderEliminar