martes, 7 de octubre de 2014

LOS LIBROS DEL TRIMESTRE

Nuevo curso y nuevos libros.
Estos son los títulos que vamos a leer en los próximos meses:

LA UTILIDAD DE LO INUTIL  de Nuccio ORDINE

La paradójica utilidad a la que me refiero no es la misma en cuyo nombre se consideran inútiles los saberes humanísticos y, más en general, todos los saberes que no producen beneficios. En una acepción muy distinta y mucho más amplia, he querido poner en el centro de mis reflexiones la idea de utilidad de aquellos saberes cuyo valor esencial es del todo ajeno a cualquier finalidad utilitarista.











EL BUSCON o Historia de la vida del Buscón, llamado Don Pablos; ejemplo de vagamundos y espejo de tacaños, de Francisco de QUEVEDO











AMULETO de Roberto BOLAÑO
 La voz arrebatada de Auxilio Lacouture narra, e indaga, un crimen atroz y lejano. Auxilio, uruguaya de mediana edad, se oculta en los lavabos de mujeres durante la toma de la universidad por la policía, en México, en septiembre de 1968. Recluida allí por varios días, podrá avizorar los años ya vividos en México y los años por vivir. Rememora entonces a la poetisa Lilian Serpas, que hizo el amor con el Che, y a su infortunado hijo, a los poetas españoles León Felipe y Pedro Garfias a quienes Auxilio sirvió como doméstica voluntaria, y también aparece Arturo Belano, personaje central en Los detectives salvajes, de la que esta novela es una digresión fractal. Pero sobre todo se narra un viaje por un mundo, el Polo Norte de la memoria que se extiende por doquier.




EL MERCADER DE VENECIA de William Shakespeare

Estamos en Venecia en algún momento del siglo XVI. Un joven caballero llamado Basanio acude en busca de dinero a su buen amigo Antonio. Está enamorado de la bella Porcia a la que acechan una legión de ricos pretendientes. Su amigo no puede ayudarle; ha invertido todas sus riquezas en mercancías que son transportadas desde l ejanos lugares. A pesar de todo Antonio anima a su amigo buscar crédito; él saldrá fiador. Basanio busca entonces a Shylock un viejo usurero que extrañamente acepta realizar el préstamo sin intereses. Pero a cambio exige una garantía siniestra con la que vengarse de todos los insultos y vejaciones sufridas por su condición de judío.






EL ARTE DE AMAR, de Ovidio

















EL ARTE DE AMAR de Erich FROMM

El libro sobre amor más leído del siglo XX. «El amor intenta entender, convencer, vivificar. Por este motivo, el que ama se transforma constantemente. Capta más, observa más, es más productivo, es más él mismo.»















 INTEMPERIE de Jesús CARRASCO

 Basta abrir el libro al azar y leer lo que pille el ojo para
darse cuenta de que la novela de Carrasco logra la 

excelencia.Intemperie, escrito por Jesús Carrasco, es un libro 

emocionante, conmovedor, lleno de suspense, un debut literario 

con alma de clásico. La riqueza de Miguel Delibes y la fuerza de 

Cormac McCarthy fundidas en una voz propia. Una novela 

construida a partir de tres arquetipos: un cabrero, un alguacil y 

un niño, simbolizan el bien, el mal y la inocencia.

1 comentario:

  1. Te felicito Joaquín por la presteza y presentación con que has publicado la lista de libros que Marisa ha seleccionado para el primer trimestre. ¡Enhorabuena!.

    ResponderEliminar