domingo, 8 de junio de 2014

RECOMENDACIONES VERANIEGAS.

El verano es más propicio a lecturas más ligeras ,sin desdoro de que sea mala literatura, es un tiempo para literatura de géneros, ahí van mis recomendaciones.

Simenon es más que un escritor de novela negra es ácido y disecciona la perversidad de los seres humanos.
La nieve está sucia describe fielmente la atmósfera de la ocupación alemana en una ciudad europea.

El gato es una crónica cruel de la vida en común de una pareja a un paso de la ancianidad ,una auténtica joyita a pesar de sus pocas páginas.





La piel fría del antropólogo Albert Sanchéz Piñol es una fantástica novela que va mucho más allá del género fantasía/ terror a pesar de contar con todos los ingredientes, protagonista con pasado, isla desierta y monstruos marinos.... muy amena y recomendable.









Dentro del género de humor os recomiendo El profesor chiflado y Mister Wert una buenísima sátira sobre la enseñanza, la política y demás males, el protagonista el profesor Eufrasio Tónico dice cosas tan interesantes como:
No aspiréis a ser personas cultas pues la cultura domestica.Luchad para que supriman el Ministerio de Cultura y sea sustituido por el Ministerio de la lucidez.

Tomás García Yebra en este libro continua con la mejor tradición humorística de este país, Tono, Mihura 
,Poncela y el olvidado Álvaro de la Iglesia, es un escritor interesante que descubrí en la novela El cebo,una 
recreación de la antigua película del mismo nombre de Ladislao Vadja, que a su vez estaba basada en una historia de Durenmatt, la acción se traslada de Suiza a las Navas del Marqués y el investigador resulta ser un primo de Plinio , ya sabéis el municipal de Tomelloso creado por García Pavón ,esta novela también es muy divertida con un lenguaje rural que no paleto muy conseguido.



Una novela histórica que recrea una época no muy visitada en la literatura,la dictadura de Primo de Rivera, es algo largo con algunos defectos de ser una primera novela pero que resulta interesante por el contraste entre aquellos escritores y teóricos exiliados en París "revolucionarios de papel" como Blasco Ibañez, Unamuno y Ortega y los anarquistas de a pie a los que embarcan en una invasión sin ningunas posibilidades, también se acompaña de una frustrada historia sentimental.









No hay comentarios:

Publicar un comentario