viernes, 12 de abril de 2019

Cine: LA CAIDA DEL IMPERIO AMERICANO


Denys Arcand es un director canadiense que obtuvo reconocimiento internacional en 1986 con su película El declive del imperio americano.  En 2003, con Las invasiones bárbaras, en la que retomaba algunos de los personajes de la anterior, ganó el Oscar a película en lengua no inglesa y varios premios más. En ambas se mostraba como un buen analista de las relaciones humanas. En 2007 con La edad de la ignorancia pareció cerrar el ciclo iniciado con El declive... Ahora retoma la idea con La caida del imperio americano.



Pierre-Paul, intelectual y doctor en filosofía, se ve obligado a trabajar como repartidor para poder sobrevivir. Un día, mientras entrega un paquete, se topa con un robo a mano armada y, como consecuencia, con dos bolsas de deporte repletas de billetes. Se enfrenta a un dilema: largarse con las manos vacías o coger el dinero y huir...

Situada en trasfondo de película de acción e investigación policial, la película es una especie de cuento de hadas que nos hace reflexionar sobre la importancia del dinero en la sociedad actual por encima de otros valores. Emparentada con el cine humanitario de Frank Capra en cuanto que presenta la lucha de una persona buena y generosa contra la avaricia y el triunfo final llevando la felicidad a la gente sencilla, la película es muy agradable y el personaje central nos resulta tan entrañable como bienintencionado. A destacar la escena inicial, una conversación en una cafetería que es toda una declaración del fondo sobre el que se construye la película.

Al éxito de esa combinación de comedia inverosímil e intriga policial contribuyen los actores. Los para mi desconocidos Alexandre Landry (Pierre-Paul), Maripier Morin (una prostituta de lujo, rendida al encanto de Pierre-Paul) y el más conocido Rémy Girard, como un expresidiario experto en blanqueo de dinero e ingeniería financiera, consiguen que aceptemos un enredo financiero difícil de tragar.

Recomendable si no se busca verosimilitud. Es un cuento, una fábula.


No hay comentarios:

Publicar un comentario