martes, 27 de marzo de 2018

CINE --UNA MUJER FANTÁSTICA

Sebastián Lelio es un director chileno del que se vió en España la película Gloria ,que en su día comentó Joaquín, con Una mujer fantástica ha conseguido el Oscar a la mejor pelicula extranjera en la última edición..
Me ha parecido una buena película en la que se acerca al colectivo LGBT con un planteamiento realista, sin caer en ningún momento en la morbosidad y a veces el mal gusto que conllevan otras películas de este tipo.
Marina Vidal es una joven transexual que mantiene una relación con un hombre de buena posición veinte años mayor que ella, Marina alterna trabajos espóradicos de camarera con otros como cantante en un club ,aunque su verdadera vocación es la de cantante lírica.
Marina lleva una vida normal con su pareja, el entorno familiar y su profesor de canto que asumen y aceptan su condición, esta normalidad se ve rota  con la repentina muerte de su pareja por un aneurisma el mismo día que celebraban el cumpleaños de ella. Marina le lleva al hospital en su coche y allí muere, la autopsia y un pequeño golpe fortuito la ponen en el disparadero de médicos y policía que aunque no pueden acusarla de nada ,la causa de la muerte es clara, si son capaces de someterla a vejaciones, impresionante la secuencia  en que la someten a un examen físico en presencia de una inspectora de policía .
La situación se agrava con la aparición en escena de la familia del fallecido ,mujer e hijos, que quieren que desaparezca de escena y no reconocen que su duelo es tan legítimo como el de ellos.
La película retrata fielmente lo hipócrita de esta sociedad hipócrita que aparentemente acepta la situación de estos colectivos pero siempre que no les afecte y que en el fondo está llena de prejuicios , nadie acepta, excepto el hermano del difunto, la relación.
Marina lucha .no ya por sus derechos ,que realmente tiene perdidos, sino por su dignidad como persona, Quimera la llama la exesposa , fenómeno genético, pero para ella su situación es más una meta, un ideal y una ilusión.
Tema tratado con mucha delicadeza en ningún momento se transpasan los límites aunque la violencia aparece en algunos momentos es más la violencia moral.,la actriz Daniela Vega compone el tipo estupendamente, nada que ver con los esperpenticos travelos almodorovianos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario