Ganadora del Globo de oro a la película en lengua extranjera, pero sin embargo excluida de las finalistas a los Oscar de esa categoría y tampoco presente entre los finalistas a los premios del cine europeo. Dirigida por el cineasta alemán de origen turco Fatih Akin, ganador del Oso de oro en Berlin en 2004 por Contra la pared y que cuenta con otros títulos como Al otro lado o la más reciente Goodbye Berlín. Un cineasta que trata en sus películas sobre choques de culturas, matrimonios mixtos, las drogas, la marginalidad de sus personajes.
La vida de Katja se derrumba cuando su marido y su hijo mueren en un atentado. La policía detiene enseguida a unos sospechosos -dos jóvenes relacionados con el movimiento neonazi-y Katja se ve inmersa en un complicado proceso judicial. Danilo, abogado y mejor amigo de su marido, lleva el caso. Katja solo tiene un objetivo, quiere que se haga justicia.
La película está estructurada en un breve prólogo y tres partes. En el prólogo asistimos a la boda en la cárcel entre Katja y Nuri. Varios años después, se produce la tragedia y el hundimiento de la protagonista que solo reacciona ante la posibilidad del castigo a los culpables. La segunda nos lleva al juicio contra los asesinos. Y la tercera a la resolución tras el veredicto del tribunal.
Me gustaron las dos primeras partes. Y no tanto la tercera, bastante forzada en mi opinión, para dar lugar a que el espectador se plantee que es lo que haría él en un caso similar. Dice el director que se trata de retratar a una madre y hacer el análisis de su dolor, de como ese dolor puede desarrollarse y puede acabar transformado en violencia. Y es en esta transformación donde falla la narración. Al margen de las consideraciones éticas que puedan surgir.
Es fundamental en la película la presencia de Diane Kruger como Katja. Premiada en el festival de Cannes como mejor actriz, su interpretación me pareció muy buena.
Una película muy interesante en sus planteamientos y que consigue mantener la emoción y la duda sobre su resolución.
No hay comentarios:
Publicar un comentario