Otra película que supone el debut de una realizadora. Carla Simon es la directora y guionista de Verano 1993, una película en la que nos cuenta lo que fue su experiencia cuando murieron sus padres victimas del sida y ella tenía solamente 6 años. Según ella misma cuenta el proyecto nació en el III Laboratorio de Escritura de Guion Cinematográfico de la Fundación SGAE en el año 2015, una iniciativa que tiene por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión. Una experiencia que recuerda con cariño y que compartió con otros cineastas bajo la dirección de Alberto Rodriguez (El hombre de las mil caras, La isla mínima, Grupo 7...) Ganó el premio a mejor película en el festival de Málaga y Mejor opera prima en Berlin.
Frida es una niña de seis años que acaba de perder a su madre. En un aislado entorno rural cerca de Barcelona, la niña vivirá con sus tíos y su prima. Nadie le cuenta las verdaderas circunstancias de la muerte de su madre y a ella le resulta difícil adaptarse a su nueva vida.
La película narra con una extraordinaria sensibilidad la vida de esta niña durante ese verano. Se apoya en la presencia de Laia Artigas como Frida y de Paula Robles como su prima, dos niñas capaces de transmitir con gran naturalidad todo el sentimiento de una historia que se convierte en un análisis de los sentimientos de una niña enfrentada a la muerte y los prejuicios de un entorno bienintencionado que solo es capaz de mostrar compasión pero incapaz de comprender y que la excluye, de alguna forma, del entorno familiar. Y la difícil relación con sus nuevos padres.
Una realización y una dirección de la actuación de las niñas muy cuidadas y con un alto componente sentimental ya que está contando su propia historia, pero sin caer en ningún momento en el melodrama.
Y una presencia infantil, la de Laia Artigas, que recuerda la de Ana Torrent en El espíritu de la colmena y Cría Cuervos, a la que acompañan Bruna Cusí, a la que hemos visto en Incierta Gloria y David Verdaguer (10.000 Kms).
Uno de los títulos más destacados del cine español en este año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario