sábado, 26 de diciembre de 2015

Teatro: MEDEA


He visto Medea en el Teatro Español. Se trata de una versión escrita por Vicente Molina Foix a partir de las tragedias de Eurípides y Séneca, pero también de la novela en verso de Apolonio de Rodas sobre Los Argonautas y relatos de Ovidio en Heroidas y Metamorfosis. Fue presentada en el Festival de Mérida en julio y ahora llega a los escenarios de Madrid, con una brillante y espectacular puesta en escena de José Carlos Plaza y con Ana Belén en el papel de Medea.



Todos conocemos el mito de Medea, la mujer que al sentirse traicionada  por su marido Jasón, culminó la más cruel de las venganzas matando a sus propios hijos, rompiendo con lo que se considera lo más sagrado para la mujer, la maternidad. Un argumento que tiene que emocionar al espectador y que, al menos en mi caso, no lo consiguió. 

¿La razón? No la sé. Porque el montaje está muy bien. Ana Belén y el conjunto de actores está más que correctos, con la excepción, para mí, del personaje de Jasón, Adolfo Fernández, que no me gustó. Y, en cambio, destacar a Consuelo Trujillo, a quien había visto últimamente en Cuando deje de llover y La novia, como la Nodriza, un personaje que en esta versión tiene un papel fundamental, mucho más brillante y extenso que en Eurípides. Quizá sea la versión de Molina Foix, a la que parece que le cuesta entrar en situación, demasiado explicativa, o que la interpretación de Ana Belén no llega a transmitirme esa desesperación que le lleva al límite.

No obstante, y al margen de mis reparos, creo que es un espectáculo muy recomendable. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario