Este blog está dirigido a los alumnos del Taller de literatura del Patronato de Cultura de Pozuelo de Alarcón
lunes, 29 de septiembre de 2014
Cine: LA ISLA MÍNIMA
Dirigida por Alberto Rodriguez, La isla mínima se ha presentado en el Festival de San Sebastián con una muy buena acogida. Está interpretada por Javier Gutierrez (Concha de plata al mejor actor) y Raúl Arévalo, en los principales papeles. Alberto Rodríguez ha dirigido algunas películas interesantes, especialmente Grupo 7, una película de acción. También After y 7 vírgenes.
La historia está ambientada en 1980, en plena transición política. Dos policías son destinados a un pequeño pueblo en las marismas del Guadalquivir. Uno de ellos, Juan procede de la Brigada politico social , el otro Pedro, ha sido castigado por criticar determinados aspectos operativos en un artículo. Su misión es resolver el caso de dos adolescentes desaparecidas durante las fiestas del pueblo. De ideologías claramente diferenciadas, sus maneras responden a diferentes planteamientos aunque estarán llamados a entenderse en la resolución del caso. Una huelga de los trabajadores del campo pone en riesgo la cosecha y dificulta las tareas de investigación de los dos policías que reciben presiones para solucionar el caso cuanto antes. Sin embargo, su investigación pone en evidencia que en los últimos años han desaparecido varias jóvenes más y que aparte del arroz existen otras fuentes de riqueza. Nada es lo que parece en una comunidad aislada, opaca y plegada sobre sí misma, donde los aldeanos tienen miedo de hablar con la policía y las mujeres están menospreciadas. Es una historia sórdida y cruel, donde se pone de manifiesto una situación insostenible para las chicas del pueblo, que quieren salir de esa sociedad cerrada que las desprecia y considera útiles solo para el placer. De eso se aprovechan algunos desalmados y un asesino digno de figurar en una galería de personajes abyectos. La historia está bien contada y, sobre todo con una ambientación extraordinaria. En San Sebastián se ha premiado justamente su fotografía que transmite perfectamente el ambiente en que se desarrolla, comparable a la ambientación de algunas de las series americanas de éxito como True detective con la que se la ha comparado. Javier Gutiérrez es Juan y Raúl Arévalo es Pedro. Los dos están muy bien pero destaca sobre todo para mi ( y para el jurado del Festival), Javier Gutierrez, un buen actor al que he visto en teatro, aquí en Pozuelo, junto a Carmelo Gómez en Elling. También actúan, en papeles secundarios, Antonio de la Torre, (que siempre está bien), como padre de las dos niñas desaparecidas, Nerea Barros (una de las actrices que parece que van a destacar en el futuro) como la madre y Jesús Castro (El niño), que sigue yendo de guapo.
Una de las mejores películas que he visto en los últimos meses.
Muy estética, un placer para la vista! Secuencias de mucha intensidad. Pero la historia en sí no me ha atraído tanto, francamente, incluso con vacíos o escenas no creíbles que me rompían el relato.
Muy estética, un placer para la vista! Secuencias de mucha intensidad. Pero la historia en sí no me ha atraído tanto, francamente, incluso con vacíos o escenas no creíbles que me rompían el relato.
ResponderEliminar