lunes, 15 de septiembre de 2014

Cine: ANTES DEL FRIO INVIERNO


Película francesa, dirigida por Philippe Claudel e interpretada por Kristin Scott Thomas y Daniel Auteuil.





Paul y Lucie son una pareja de la alta burguesía. Rondan los sesenta y viven una vida aparentemente feliz. El es neurocirujano de prestigio, trabaja mucho y comparten poco tiempo. Ella es ama de casa, sacrificada por la carrera del marido. Viven en una casa aislada, en medio de un bosque. Cuida del jardín, abierto a las visitas, y de su nieta, hija de su único hijo. Su mejor amigo es otro médico, psiquiatra, Gérard, (Richard Berry), admirador enamorado de Lucie a la que asedia sentimentalmente, en un juego, aparentemente, inofensivo desde que ella decidió casarse con Paul.

Las cosas empiezan a cambiar cuando Paul empieza a recibir de manera anónima ramos de flores en el hospital y en su casa, con el disgusto de Lucie que no soporta las flores cortadas, a la vez que una joven, Lou ( Leila Bekhti), empieza a cruzarse en su camino. A partir de ese momento Paul se obsesionará por la joven y su matrimonio se verá amenazado.

Todo esto, que suena bastante tópico, se adereza con un tratamiento de seudo misterio centrado en el personaje de Lou y en el anónimo remitente de las flores. Lo cual remite a una serie de antecedentes notables, Claude Chabrol, que en los años 70 nos obsequió con una serie de notables películas - La mujer infiel, Al anochecer, Accidente sin huella o El carnicero- donde siempre aparece un extraño o un suceso para perturbar la vida de una pareja, con consecuencias fatales o Caché (Escondido) de Michael Haneke, donde una pareja empieza a recibir cintas de vídeo, también de forma anónima y que casualmente acababa de ver en televisión. 

Esta es la tercera película de Philippe Claudel, que además es escritor y profesor de Antropología y Literatura. De él leimos en clase, hace unos años, El informe de Brodeck y recuerdo también Almas grises.  Tengo mejor recuerdo de su literatura que de esta película. Su primera película, Hace mucho que te quiero, (2008), obtuvo varios premios. No la he visto.

Sé que es un recurso fácil, pero me me ha parecido una película muy literaria y muy francesa ( como decía Woody Allen, en el cine francés se ve crecer la hierba), llena de símbolos. Incluso el título antes del invierno. Claudel indaga en los sentimientos de la pareja, en su incomunicación, y para ello introduce elementos de intriga en la figura de Lou,  la joven admiradora de Paul, de la que no llegamos a entender muy bien sus intenciones. Un acierto empezar con la escena de la policía y Paul, que nos anticipa lo que va a ocurrir. Y un final un tanto ambiguo.

La película me gustó bastante, pero me quedó un cierto regusto de insatisfacción, la sensación de que la historia daba para más, sobre todo con el recuerdo de Chabrol y Haneke en la mente.







1 comentario:

  1. Coincido bastante con tu opinión, yo si ví Hace mucho que te quiero que mé gustó bastante más y donde Kristin Scott Thomas -otra de las grandes- estaba excepcional,ambas películas son como dices muy literarias jugando con la misma ambigüedad que en sus novelas, como él dice en su novela Almas grises " Las cosas no son ni blancas ni negras, lo que reina es el gris. Los hombres, sus almas....pasa lo mismo"

    ResponderEliminar