martes, 16 de septiembre de 2014

Cine: JERSEY BOYS


Jersey boys es la versión cinematográfica de una comedia musical que lleva ya ocho años representandose en Broadway y en el resto del mundo. Actualmente, por ejemplo, se está representando en Londres. Está dirigida por Clint Eastwood, lo que no deja de ser sorprendente ya que no es, a priori, el tipo de película que se espera de él. Aunque la verdad es que en su larga carrera ha hecho todo tipo de películas.



Jersey boys (¿por que no Los chicos de Jersey?), cuenta la historia de un grupo musical, The four seasons, de los que por nuestra edad es fácil que nos acordemos. Fue muy popular en los años sesenta y, seguramente, hemos bailado en los guateques con sus canciones. De su denominación inicial pasó a ser Frankie Valli y los Four seasons. Son cuatro chicos procedentes de los barrios bajos de New Jersey. Vivían rodeados de mafiosos y a veces cometían pequeños delitos y cosas así, algunos incluso estuvieron en la cárcel, pero la
música les alejó de todo eso y les dio una razón por la que luchar.

Es el típico biopic de artistas que llegan al éxito venciendo dificultades gracias a su calidad y ganas de triunfar. Cuatro caracteres muy distintos, con sus enfrentamientos, su amistad y compañerismo que les llevan al triunfo y, posteriormente, a la separación del grupo. Todo ello aderezado con sus canciones. Eastwood explica: "Frank Valli me contó que era muy duro querer ser cantante en aquella época y en ese barrio. Solo el hecho de cantar bajo una farola conllevaba hacer el ridículo... hasta el día en que saborearon el éxito; pero tuvieron que ser muy perseverantes para superar todo aquello".

Sin ninguna premeditación he visto esta película al dia siguiente de ver Begin again. Dos películas que nos aproximan de formas muy distintas (y en épocas  y ambientes distintos) al mundo de las discográficas, los jóvenes talentos y la dificultad de abrirse camino. Me quedo con Begin again. Jersey boys es mucho más tradicional en sus planteamientos, aunque sí me gustó su forma de contar la historia dando voz a los diferentes integrantes del grupo. Claro que, por lo que sé, este es el planteamiento del musical (cuatro partes, cada una contada por uno de los integrantes) y no se trata de una aportación de Eastwood. 

El caso es que la película está bien. Quizá excesivamente larga y algo repetitiva en las canciones ya que algunas de ellas suenan varias veces. Y con una escena final muy a lo Bollywood (ya sabeis, las películas indias que acaban con un baile masivo). Lo que pasa es que de Eastwood esperas siempre algo más que corrección. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario