domingo, 17 de agosto de 2014

Cine: Dos vidas

Hace unas semanas nos comentaba Ángel esta película. No hay mucho que añadir a su comentario, excepto que me ha parecido una historia desaprovechada por su tratamiento.
La historia de la espía de la Stasi que toma la personalidad de una de las "niñas de la guerra", para quien la caída del muro de Berlín y la unificación de las dos Repúblicas alemanas supone la posibilidad de ser descubierta, podría haber sido apasionante, bien como película de acción, thriller, o drama de sentimientos. Pero aquí se queda en tierra de nadie, sin definirse y con agujeros de guión y un exceso de chirriantes (por la caracterización y el punto de vista) flashback.

Viéndola me vinieron a la cabeza otras dos películas. La vida de los otros (2006, con dirección y guión de Florian Henckel von Donnersmarck, que luego dirigiría la decepcionante The tourist, con Johnny Depp y Angelina Jolie), y La deuda, ( 2011, dirigida por John Madden - Shakespeare in love y El exótico Hotel Marigold-).
La primera por su aproximación al siniestro mundo de la Stasi, la policía secreta de la RDA, una historia perturbadora y trágica con un gran personaje central, muy superior a la que nos ocupa y la segunda por su desarrollo en dos tiempos muy alejados entre sí y el planteamiento de conflictos éticos y psicológicos que arrastran los personajes por sus acciones pasadas, tan poco brillante como esta Dos vidas.   

Destacar la presencia de Liv Ullman, la que fuera la actriz favorita de Ingmar Bergman con quien participó en nueve películas, como madre de la protagonista.
En resumen una película correcta pero que deja escapar sin enganchar una historia interesante que podía haber dado mucho más de sí.

No hay comentarios:

Publicar un comentario