lunes, 19 de mayo de 2014

Teatro: Las dos bandoleras, de Lope de Vega

La compañia nacional de teatro clásico está representando en el Teatro Pavón, Las dos bandoleras, de Lope de Vega, en versión de Carme Portaceli y Marc Rosich.
Se trata de una obra poco habitual de su autor, en que nos presenta a dos hermanas que, burladas por sus galanes, dos soldados de paso, que una vez conseguidos sus propósitos pretenden desaparecer sin atender a su compromiso, deciden echarse a la sierra y convertirse en bandoleras, con el único fin de vengarse de los hombres. Al parecer Lope trato este tema en otra de sus obras, La serrana de la Vera, obra de la que se incluyen fragmentos y personajes en el montaje que se presenta en el CNTC.
La obra está bien, típico enredo con mujeres burladas, fuertes, que deciden vengarse de sus burladores. Lo que no me gustó fue la puesta en escena, ni la interpretación.
Las dos protagonistas son Carmen Ruiz y Macarena Gómez, ambas habituales de series de televisión. Mientras Carmen Ruiz sostiene bien el personaje, su compañera se muestra muy limitada. Grita mucho y su dicción es mala. Tampoco el resto del reparto me gustó. Helio Pedregal, al que he visto mejor en otras ocasiones, interpreta al padre de las dos muchachas y no termina, en mi opinión, de dar el tono adecuado. Del resto, quizá David Fernandez como Orgaz, el gracioso de la obra, sea el más salvable.

En cuanto a la puesta en escena, parece que se ha querido dar un toque antibelicista a la obra, que se sitúa en los tiempos de la conquista de Córdoba y Sevilla, en el siglo XIII, por Fernando el Santo.Pero el vestuario y los efectos  nos sitúan en una época actual, con sonido de helicópteros y uniformes de camuflaje, gorras de requeté, tops ceñidos y anacronismos similares. Todo ello bastante fuera de lugar, en mi opinión.Por otra parte la representación me pareció innecesariamente alargada (2 horas y cuarto)
  

No hay comentarios:

Publicar un comentario