martes, 20 de mayo de 2014

El hombre duplicado, de José Saramago


Hace unas semanas comentaba la película Enemy, basada en la novela de Saramago El hombre duplicado. Al final de mi comentario expresaba mi esperanza de que la novela aportara coherencia al relato de la película.
Así ha sido. La historia que narra Saramago es la misma que Enemy: un profesor universitario descubre en un video que existe un actor que es exacto a él y, obsesionado, no para hasta conocerle. A partir de allí, los hechos que se narran en la película y en la novela son los mismos, pero es en la novela, intimista y bien narrada, donde los caracteres y las motivaciones de los personajes quedan claros, aunque puedan ser difíciles de entender.
La historia, en mi opinión, viene a enlazar con El difunto Matias Pascal en cuanto a que se trata de la identidad personal y, sobre todo, en su conclusión cuando se trata de asumir una personalidad diferente. 

Una vez más se pone de manifiesto lo difícil que es adaptar cierta literatura al cine. Lo que en literatura expresa mediante sentimientos tiene que expresarse mediante acciones al pasar a la pantalla. Y cuando el libro tiene calidad, como en este caso, es muy difícil conseguirlo.Aunque es de justicia señalar la opinión favorable expresada por Pilar del Rio, la esposa y habitual traductora de Saramago, respecto a la película.

No hay comentarios:

Publicar un comentario