lunes, 26 de mayo de 2014

Teatro: Aventura, de Alfredo Sanzol


Alfredo Sanzol es un autor y director navarro que ha obtenido varios éxitos en los últimos años con obras suyas, que habitualmente también dirige. Yo recuerdo haber visto hace unos años Un enemigo del pueblo, donde era ayudante de dirección de Gerardo Vera y, la temporada pasada, dirigida por él, Esperando a Godot. 
Como autor, parece que está especializado en obras de varios episodios como Delicadas, Días estupendos, Sí, pero no lo soy y En la luna. Su forma de narrar me recuerda las películas de Cesc Gay (En la ciudad, Ficción, Una pistola en cada mano), nombre que me venía a la cabeza al salir del teatro.  Ha ganado varios premios Max.

Aventura no es una obra de episodios, ya que desarrolla una sola acción, pero está tratada como si lo fuera ya que consiste en una sucesión de escenas cortas que van desarrollando su historia. Yo entiendo la obra como una aproximación a una generación llena de dudas e incertidumbres en todos los aspectos de la vida, inmersa en una situación de crisis, no solo económica sino moral, ética y vital.

El argumento lo conocéis, supongo, ya que varios fuisteis a verla hace unos días. Un grupo de socios propietarios de una compañía recibe una propuesta de compra por un empresario chino. La cosa evoluciona de manera que, finalmente, lo que podría estar en venta es una de las socias. Las reacciones a esta propuesta son la base de la obra, sirviendo para que conozcamos a los seis socios, sus aspiraciones, sus incertidumbres, sus proyectos, sus crisis y su bajeza moral. Un pero, la propuesta de Sandra que da lugar al equívoco con sus socios, es presentada de una forma tramposa y equívoca también para el espectador.

La obra cuenta con un montaje sencillo pero muy eficaz en la distribución de espacios y ambientes. La interpretación, en general, muy buena, con un excelente ritmo, destacando, en mi opinión, Marta Pérez y sobre todo, Ágata Roca, en el papel de Sandra. La música inspirada y adecuada, pero en exceso repetitiva.

Creo que se trata de un espectáculo muy recomendable, aunque difícil ya de ver en Madrid, pues terminaban ayer las representaciones en el Canal. ¿Que os ha parecido a los que la habéis visto?

No hay comentarios:

Publicar un comentario