Nuria Espert, es a sus casi 80 años, la gran dama del teatro español, comparable a los grandes nombres de la escena inglesa o francesa, reconocida tanto en España como fuera como actriz y directora.
Hace unos años se presentó en la sala pequeña del Español con La violación de Lucrecia con gran éxito y llenos diarios. Ahora ha vuelto con esta obra a La Abadía.
Se trata de un poema de Shakespeare, dramatizado, donde se narra la leyenda de Lucrecia que, según la narración de Tito Livio, aceptada sin graves reparos por los historiadores posteriores, tenía fama de mujer hacendosa, honesta y hermosa. Sexto Tarquinio, hijo del Rey Lucio Tarquinio el Soberbio impresionado por su belleza, para satisfacer los lujuriosos deseos que sentía por ella, pidió hospitalidad a Lucrecia cuando su esposo se hallaba ausente. Aprovechando la oscuridad de la noche, se introdujo en la habitación de Lucrecia y la violó, sin que ella se resistiese ni gritara, creyéndole su marido (?).
Al día siguiente Lucrecia llamó a su padre y a su esposo, y les refirió el ultraje recibido. Les pidió venganza contra Sexto Tarquino y se hundió un puñal en el pecho después de pronunciar la frase: «¡Ninguna mujer quedará autorizada con el ejemplo de Lucrecia para sobrevivir a su deshonor!»
En la versión de Shakespeare, Lucrecia es plenamente consciente de su violación, a la que se resiste.
![]() |
La violación de Lucrecia vista por Tiziano |
![]() |
Suicidio de Lucrecia, Andrea Casali |
La Espert hace un extraordinario esfuerzo, asumiendo todos los papeles (Tarquino, Lucrecia, el esposo, la criada, el mensajero), en una narración llena de sentimiento, pasión y violencia, amparada por una puesta en escena sencilla y eficaz de Miguel del Arco. Es toda una exhibición de capacidad interpretativa.
http://www.teatroabadia.com/tuabadia/ver_video.php?id_video=234&id_obra=413
Lo que pasa es que queda como demasiado diva. Cuando se llega al nivel y al historial de esta actriz, todo se convierte en Nuria Espert haciendo de... Me ocurrió hace unos años con La Loba, de Lillian Hellman en el María Guerrero y me ha vuelto a ocurrir ahora.
Creo que la última vez que disfruté realmente viendo a Nuria Espert fue en Quien teme a Virginia Woolf?, junto a Adolfo Marsillach, en la que sería su despedida del escenario allá por el año 2000.
No hay comentarios:
Publicar un comentario