viernes, 25 de octubre de 2013

Gravity



Os quiero recomendar Gravity. Está dirigida por Alfonso Cuarón, guionista, director y productor mexicano. En su carrera tiene una adaptación de Grandes esperanzas de Dickens, Y tu mamá tambien, con Maribel Verdú, Diego Luna y Gael  García Bernal, una de las entregas de Harry Potter (El prisionero de Azkaban) e Hijos de los hombres.




Ahora nos ofrece, cuarenta años después, una película comparable a 2001 Odisea del espacio en la recreación técnica de situaciones en el espacio.
Gravity nos cuenta la historia de una misión espacial rutinaria para reparar un telescopio  que se ve interrumpida por la destrucción del transbordador  por el choque con un montón de basura espacial. Tan solo quedan dos de sus tripulantes, un veterano astronauta (George Clooney) y una ingeniera novata (Sandra Bullock), sin ninguna conexión con la Tierra y sin posibilidad de rescate. Esta aventura de lucha por la supervivencia en un medio absolutamente impresionante, a la deriva en el vacío, mantiene el interés a lo largo de sus noventa minutos y obtuvo un merecido éxito en el último Festival de Venecia.

Un consejo, verla en 3D; es de las películas que justifican esta técnica de proyección.

2 comentarios:

  1. Me pareció un espectáculo visual como sorprendente el sonido del no sonido del espacio! Pero creía ir a ver cine de culto... Y Aunque me gustó, me pareció un espectáculo, sí, pero fugaz. Se agotó en el momento de terminar.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es cierto lo que dices. De hecho yo habría terminado la película con Sandra Bullock en la cápsula china, cediendo a lo inevitable y sin la reaparición de Clooney y posterior regreso a la Tierra, con una música épica que rompe el silencio que acompaña el resto. No obstante, no debemos olvidar que un componente fundamental del cine es el espectáculo, no creo que el cine tenga necesariamente que plantearnos tesis filosóficas y esta película nos permite acercarnos de una forma realista a lo que supone la vida en el espacio, los problemas que presenta y la dificultad a la que se enfrentan los pocos que se arriesgan a este tipo de misiones que contemplamos como rutinarias.

      Eliminar