viernes, 4 de octubre de 2013

Cine: El último concierto y Mud

El último concierto es una película sencilla, sin grandes complicaciones que a lo largo de una hora y tres cuartos nos cuenta la situación en que la enfermedad del violoncelista de un cuarteto de cuerda, que puede provocar que se vea obligado a abandonar la profesión, coloca al resto de los miembros del cuarteto, un matrimonio y otro hombre. La incertidumbre sobre su futuro hace que todos se dejen llevar por sus emociones y sus egoísmos, creando tensiones que hacen poner en duda la supervivencia del grupo.



La dirige Yaron Zilberman, que cuenta tan solo con un documental producido en 2004 sobre los pasos de un equipo  femenino de natación en Austria en 1930, y como algunas de sus componentes debieron exiliarse a consecuencia del nazismo. Esta es pues su primera película de ficción.
Está muy bien interpretada por Christopher Walken en el músico enfermo, una figura paternal para sus compañeros, Philip Seymour Hoffman y Catherine Keener forman el matrimonio de músicos cuya estabilidad se rompe ante la enfermedad, la rebeldía de su hija y la infidelidad de él. A ambos les vimos en "Capote" donnde Seymour Hoffman daba vida a Truman Capote en el proceso de creación de su gran obra, "A sangre fría".


Quizá sea debido a mi afición por la música, pero, dejando aparte algunas debilidades de guión, la película me resultó muy interesante y recomendable.


Mud nos cuenta la historia de dos chicos de 14 años en un pueblo junto al Mississipi que descubren en una isla del rio, una barca sobre unos árboles. Allí se encuentran con Mud un hombre que se esconde de la policía que le busca por asesinato y que les pide ayuda para reunirse con su novia.
La película nos remite al mundo de Tom Sawyer y Huckelberry Finn, los personajes de Mark Twain, y en general, a la adolescencia y los primeros enamoramientos. El director, Jeff Nichols dice que es una historia  sobre la búsqueda de un amor que le sirva de ejemplo por parte de uno de los muchachos.



Jeff Nichols es el director de una película extraña e interesante, Take Shelter, premiada por la crítica en Cannes. Interpretada por Michael Shannon y Jessica Chastain nos cuenta la historia de un hombre obsesionado con la construcción de un refugio contra tornados, como consecuencia de una serie de sueños.




Señalar que el personaje de Ellis, uno de los chicos, está interpretado por Tye Sheridan, a quien hemos visto en El árbol de la vida, de Terrence Malick. Aunque su desenlace pasa por la que parece inevitable secuencia de tiros y violencia que últimamente nos ofrecen muchas películas americanas, considero que Mud es una de las mejores películas que he visto últimamente.

5 comentarios:

  1. Te aseguro que leo tus comentarios que me parecen muy interesantes pero sólo he visto últimamente "La gran familia española" que me pareció buena sobre todo la reflexión diálogada o el diálogo reflexivo de tres personajes

    ResponderEliminar
  2. He visto la primera película de Jeff Nichols, Shotgun Stories, y me parece más interesante que Take Shelter o que Mud, es una historia de odio entre dos familias con el padre en común;destacar el tratamiento que hace de la violencia sin escenas explícitas .

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cuando vi Mud no recordaba quien era Jeff Nichols. Tan solo después vi que era el director de Take Shelter, extraña película que fue muy alabada por la crítica cuando se estrenó y que recuperé después en Canal +. De la que tu mencionas no tengo ninguna referencia, pero habrá que intentar verla

      Eliminar
  3. Acabo de ver El último concierto. Recrea tantos tópicos de las tensiones personales americanas que en esa cuestión es pura repetición, pero

    ResponderEliminar
  4. ...pero me ha encantado el color de la película, las escenas musicales y ese majestuoso final que resuelve los conflictos con un espíritu muy elevado

    ResponderEliminar