lunes, 24 de agosto de 2015

Cine: BERNIE


Dirigida por Richard Linklater, el responsable de Boyhood, parece que ha sido el gran éxito de ésta el que ha animado a los distribuidores a traer ahora esta película a las pantallas españolas, ya que han pasado cuatro años desde su estreno en EEUU.

Está basada en un personaje real, Bernie Tiede quien se halla cumpliendo condena por los hechos que se relatan en la película. 





Bernie Tiede (Jack Black) es el director de una funeraria de un pequeño pueblo del estado de Texas en Estados Unidos, además  de un ciudadano ejemplar y querido por la comunidad. Tras encargarse del funeral y entierro del marido de una millonaria, (Marjorie, Shirley Mclayne), entabla con ella una peculiar amistad.  Pero la viuda es insoportable y Bernie acabará matándola. Después del homicidio  Bernie hará pasar por viva a su amiga durante nueve meses. El empeño del fiscal del distrito  (Matthew McConaughey) conseguirá que Bernie sea acusado de asesinato en primer grado, pese a la oposición de la comunidad. 

La historia está contada como un documental, con opiniones de los vecinos y allegados a Bernie, complementados con imágenes de su vida, su trabajo y su  relación con la comunidad. Esto, que en principio es interesante y consigue introducirnos en la historia, acaba pesando y pareciendo repetitivo cuando llegamos al descubrimiento del asesinato y el juicio. Parece ser que el director, autor también del guión, asistió al juicio del personaje real y entrevistó a sus conciudadanos y fue a partir de esas entrevista que creó la película.

Lo mejor  es la interpretación de su protagonista, Jack Black, actor, cómico y músico al que hemos podido ver en Alta fidelidad (2000, Stephen Frears), King Kong (2005, Peter Jackson) y Escuela de rock (2004) dirigida por el propio Linklater, por la que fue candidato a Globo de oro. También fue nominado a este premio por esta película. Hace una auténtica creación de su personaje: un tipo extraño, afeminado, con vocación de predicador,  adorado por las viudas de su comunidad.

A su lado, el resto del reparto cumple para hacer creíble esta comedia de humor negro, más profunda de lo que puede pensarse, al cuestionarse la aplicación de la justicia en contra del parecer de la comunidad. 

1 comentario:

  1. Me ha gustado bastante, tambien Shirley Maclaine su manera de masticar casi justifica el asesinato, Joe Black fantástico como ese "perejil de todas las salsas" que me recuerda a cierto presentador que se atreve con todo.Aunque es culpable la elección de un jurado de sureños con más tatuajes que dientes le dejó con pocas oportunidades.

    ResponderEliminar