Película francesa presentada en el Festival de Cannes del año pasado, donde obtuvo el premio de los críticos y ganadora del Premio César del cine francés a la mejor ópera prima, ademas de la mejor actriz principal y el mejor actor revelación para sus protagonistas. Está dirigida por Thomas Cailley que también es coguionista.
Pincha aquí para ver el trailer de Les combattants
En una ciudad costera de Francia, el joven Arnaud, que acaba de perder a su padre, pasa el verano con su familia y amigos, trabajando en la carpintería familiar a la vez que un pelotón de reclutamiento militar vista la zona para promocionar y reclutar a jóvenes en las fuerzas armadas. Un día, durante un ejercicio de prueba para la defensa personal, Arnaud conoce a Madeleine, quien se le impone.
Poco después, los hermanos comenzarán a construir una caseta en casa de los padres de Madeleine y, a partir de ahí, los jóvenes comenzarán una hostil relación que derivará en una camaradería amistosa. Días después, el chico abandonará durante quince días sus obligaciones familiares para seguirla a un campo de entrenamiento militar y comenzarán una historia ¿de amor?
Dos personajes muy bien construidos para desarrollar una historia que no lo está tanto. Ella una joven fuerte, inconformista, individualista, deseosa de hacer un curso de supervivencia para, quizás, entrar en el ejército. El, conformista, acomodaticio, no duda en enrolarse en el curso para seguirla. Surge así una historia de amor donde los roles tradicionales masculino y femenino aparecen intercambiados.
La película es una metáfora. Como dice su director, los dos emplean estrategias diferentes, pero los dos se dan cuenta de que juntos tienen más fuerza y esa es la esperanza de esta historia. Los chicos aprenden una cosa esencial, hay que disfrutar el presente.
Aunque el aspecto documental del curso está bien desarrollado (el director participó en uno similar), la situación de verdadera supervivencia que se produce tras abandonarlo, solo ellos dos en mitad el bosque, se aleja del realismo que hasta entonces venía presidiendo el relato. También se echa de menos un mayor desarrollo del entorno del personaje femenino.
La actriz protagonista es Adèle Haenel. No la había visto antes. Me recuerda a la protagonista de La vida de Adèle. Parece una autentica atleta. Ganó el César a la mejor actriz. Competía con Marion Cotillard, Catherine Deneuve, Juliette Binoche y otras que no conozco.Como hace una excelente interpretación, probablemente lo merezca aunque a mi me gustó mas Marion Cotillard en Dos días una noche. Kévin Azaïs le da buena réplica en el personaje de Arnaud.
Una película atractiva que hace esperar con interés los próximos proyectos de su director y sus intérpretes.
Y es de agradecer que se haya mantenido el título original (aunque no se porque no se ha traducido) y no el inglés, Amor a primera vista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario