sábado, 22 de agosto de 2015

Cine: BLIND


Blind (Ciego/a) es la primera película del realizador noruego Skil Vogt, autor de varios cortos y guionista habitual de otro realizador noruego Joachin Trier, entre ellas Oslo 31, agosto, muy alabada por la crítica y que a mi no me consiguió interesar en absoluto. En esta ocasión es también guionista de la película, que fue ganadora el año pasado en ese apartado en el Festival de Sundance,  dedicado al cine independiente.

Pincha aquí para ver Trailer de Blind

Blind nos presenta a Ingrid, que ha quedado ciega tras un accidente. Recluida en su apartamento, se esconde del mundo, no quiere salir a la calle. Pero Ingrid, además, crea mentalmente aquello que no puede ver mediante la narración de una ficción que va creando y en la que ella proyecta sus miedos, sus deseos, sus fantasías.

Esto último es lo mas atractivo y original de la película.  Ingrid sospecha que su marido Morten no siempre va a trabajar cuando se despide de ella. ¿No se quedara en el piso para observarla a escondidas? Y cuando dice que escribe correos electrónicos para la oficina, ¿no estará en realidad chateando con su amante? Mediante dos personajes, Einar compañero y amigo de su marido en la universidad, y su  vecina Elin, una sueca que vive al otro lado de la calle, genera una historia. Ingrid se crea su propia ficción donde vuelca sus dudas sobre la actitud de su marido, su fidelidad, su sinceridad. 

El director nos dice que ha querido plasmar el monólogo interior de un personaje que aunque ha perdido la vista, ha visto con anterioridad, y mantiene,por lo tanto, la imaginación visual. 

La película me recordó a En la casa, basada en la obra de teatro de Juan Mayorga, El chico de la última fila, una reflexión sobre la creación literaria que se desarrollaba en la relación entre un profesor de literatura y su alumno. En este caso las historias se crean en la mente de Ingrid aunque también las vierte por escrito en un ordenador que, al parecer, maneja sin problemas, aunque nunca veamos el texto que escribe.

Me pareció una película interesante, compleja en su juego con la realidad objetiva y subjetiva del personaje. Me gustó

No hay comentarios:

Publicar un comentario