miércoles, 17 de junio de 2015

Cine: Requisitos para ser una persona normal


Película española, debut de la actriz Leticia Dolera como directora de largos, tras haber dirigido varios cortos con los que ha ganado algunos premios. Esta película se presentó en el Festival de cine español de Málaga, donde se llevó los premios a mejor guión novel, fotografía y montaje. Aquí además de dirigir, es la protagonista. La recuerdo como protagonista en Semen, una historia de amor (2005),junto a Ernesto Alterio.





María de las Montañas es una chica de 30 años un tanto peculiar. En una entrevista de trabajo se define como una persona normal. ¿Pero que es ser normal? A partir de ese momento su objetivo será convertirse en una persona normal. Para ello, elabora una lista con los requisitos fundamentales para serlo, se da cuenta de que no cumple ninguno de ellos y se propone hacer todo lo posible para cumplirlos.

Como dice la directora, en realidad nadie se siente normal y a la vez la mayoría de aspiraciones que nos impone la sociedad tienen que ver con una supuesta normalidad: tener una casa, pareja, trabajo, vida social, vida familiar, aficiones y ser feliz, por supuesto. En la película he querido contar cómo a menudo intentamos ser aquello que creemos que se espera de nosotros, cuando
en realidad lo mejor a lo que podemos aspirar es a ser nosotros mismos, a aceptarnos con todas nuestras virtudes, defectos y particularidades.

Se trata de una comedia muy sencilla, simpática, amable y entretenida con dos personajes "poco normales" que se entienden perfectamente. Como he dicho la historia es muy sencilla y parece más adecuada para ser desarrollada en un corto que en los 80 minutos que dura la película. Los protagonistas, la directora y Manuel Burque (actor, guionista y director, popular por la TV,  con un físico poco habitual), forman un pareja singular y eficaz. Les acompañan, como la madre y el hermano  Silvia Munt, y el debutante Jordi LLodrá, con sindrome de Down, cuyo personaje es el más positivo, como contrapunto de su hermana, de la película.

En resumen, un interesante debut de una joven y prometedora directora, que ya nos había ofrecido algún corto atractivo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario