viernes, 15 de diciembre de 2017

Cine: SUBURBICON


Suburbicon está dirigida por George Clooney sobre un guion de los hermanos Cohen, Grant Heslov, su habitual colaborador (participó en los guiones de Buenas noches y buena suerte, Los Idus de marzo, Monument men, dirigidas por Clooney) y él mismo. Y creo que este es un dato importante porque la película combina dos historias que dan la sensación de estar muy diferenciadas por su autoría. 



Verano de 1959. En Suburbicon, un acomodado barrio de las afueras, la vida es aparentemente perfecta y reina un ambiente apacible. Viviendas asequibles y céspedes bien cuidados, el lugar perfecto para criar a los hijos. Pero este barrio no es tan idílico como parece. La armonía del lugar se transforma cuando una familia afroamericana se instala en una parcela y en una de sus viviendas, un allanamiento de morada tiene un mortal desenlace. En sus tranquilas calles se esconde una realidad plagada de violencia, venganza y traición.

Suburbicon podría considerarse una historia de los hermanos Cohen, pero al no estar realizada por ellos genera una sensación de desconcierto. Creo que su principal problema es que las dos historias que nos cuenta, la familiar tras el allanamiento, con homicidio e investigador, una trama típica de los Cohen, y la de segregación racial, con el rechazo a la familia de color, no están bien ensambladas, en ningún momento aparecen conectadas salvo por la violencia que las domina, pero no se enriquecen ni complementan. Parecen dos películas distintas. Y se echa en falta el humor de los Cohen, ese humor negro que marca sus películas. Más teniendo en cuenta que su guion fue escrito después de Sangre fácil más o menos coincidiendo con Arizona Baby.

Destacan como intérpretes Matt Damon, Julianne Moore y sobre todo Oscar Isaac.

Aunque el conjunto no es despreciable, ni mucho menos, lo cierto es que me decepcionó. Esperaba más.


No hay comentarios:

Publicar un comentario