Ladj Ly es un conocido autor de cortos y documentales francés y esta es su primera película larga. En 2018 fue nominado al Premio César al mejor cortometraje y esta película es un desarrollo de ese corto. Los miserables ha sido seleccionada por Francia para el Oscar en lengua no inglesa y obtuvo un premio del Jurado en Cannes.
Montfermeil, un suburbio al este de París. Stéphane acaba de incorporarse a la Brigada de Lucha contra la Delincuencia (BAC). La película nos narra 36 horas del grupo que compone junto a sus nuevos compañeros, Chris y Gwada, dos agentes con experiencia en las enormes tensiones que existen entre los distintos grupos organizados por el control del barrio. La búsqueda de un cachorro de león robado, marcará la jornada y desatará la violencia.
Montfermeil es uno de los suburbios que componen la "banlieu" de Paris. Allí situaba Victor Hugo al matrimonio Thénardier en la novela. Allí vive todavía el director de la película que cuenta que, en ella, habla un poco de su vida, sus experiencias y las de su familia. Todo se basa en hechos reales: la alegría de la victoria en el Mundial de fútbol, la llegada de un nuevo policía al barrio, el dron, e incluso el león robado y los gitanos. "Durante cinco años filmé todo lo que sucedía en mi barrio, sobre todo a los policías. En cuanto aparecían, cogía mi cámara y filmaba, y un día grabé un auténtico abuso policial. Quería mostrar la increíble diversidad que existe en esos barrios. Sigo viviendo allí. Es mi vida y me encanta rodar allí".
En este marco el director sitúa la actuación de una brigada policial, con un policía abusador que no duda en intimidar con violencia, otro un tanto tibio, que se deja llevar y un tercero, recién llegado, que se muestra honesto y legal pero tiene que contemporizar. Y a partir de unos incidentes que podríamos llamar menores, crea una situación de violencia y venganza que desemboca en un final angustioso. Quizá es en este punto donde no acierta a desarrollar el proceso que desemboca en esa escalada de tensión y violencia, pero no cabe dudar de que muchas veces situaciones que se escapan de control son las que dan lugar a barbaridades.
Buena e interesante aproximación a un mundo ante el que no podemos ni debemos cerrar los ojos. Y una cita de Victor Hugo en Los miserables que cierra la película y marca su idea central: “No hay malas hierbas ni hombres malos, solo hay malos cultivadores”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario